
Referencial
Granada acopia casi 400 mil libras de cúrcuma entre enero y julio de 2025
Trabajan más de 140 productores provenientes de Madriz, Costa Caribe Norte, Boaco y Masaya.
Entre enero y julio de 2025, el Ministerio Agropecuario (MAG) contabilizó 399,900 libras de cúrcuma acopiadas en el centro de acopio de Granada, con el apoyo de más de 140 productores provenientes de Madriz, Costa Caribe Norte, Boaco y Masaya.
La cúrcuma, un cultivo no tradicional en el país, ha experimentado un notable crecimiento en la demanda en los últimos años, impulsado por el auge de la medicina natural a nivel nacional e internacional.
Productores con prácticas agrícolas no convencionales y condiciones favorables de clima y suelo han encontrado en este rubro una oportunidad para el desarrollo económico sostenible.
En paralelo, el jengibre también fortalece su presencia en la producción nacional. En el mismo período, centros de acopio de Nueva Guinea, en la Costa Caribe Sur, registraron la recepción de 4,300 quintales de este tubérculo, demandado cada vez más por la industria alimentaria y farmacéutica.
Además de generar ingresos y empleo en comunidades rurales, el jengibre y la cúrcuma comparten un alto potencial para la exportación y para la creación de valor agregado a través de procesos de transformación agroindustrial, posicionándose como cultivos que diversifican la producción agrícola del país.