Foto: Referencial

Foto: Referencial

La importancia de crear un presupuesto mensual realista

Visualizar tu futuro evitará que caigás en gastos innecesarios.


Conocerte y observar detenidamente tus emociones, podría ayudarte a mejorar tu relación con el dinero, asegura Ana Gutiérrez, experta en finanzas.

“Somos un costal de emociones ambulantes, de toda clase, el punto es no reprimirlas, sino saberlas gestionar, para que ellas, no sean quien te administren la cartera, sino vos misma” refiere la especialista.

Gutiérrez propone mirar más allá del impulso inmediato, frases como “me lo merezco” o “para eso trabajo” suelen usarse como justificación emocional para hacer compras impulsivas.

Si bien darse gustos es válido, la clave está en la conciencia y el equilibrio, ya que salirte del presupuesto frecuentemente puede llevar a problemas financieros, desorganización y deuda.

Recomendaciones para mejorar las finanzas

Además, recomienda preguntarte si ese gasto realmente te acerca a la vida que deseas construir a largo plazo. “Visualizar cómo quieres verte en el futuro te ayudará a tomar decisiones más alineadas con tu bienestar financiero y emocional”, añade.

Ella plantea, crear un presupuesto mensual realista, que incluya los ingresos: gastos fijos y variables. A la vez conocer las emociones de gasto. Identificar en qué momentos se suele gastar más, ¿tristeza, estrés, euforia?.

Invertir en tu educación financiera y realizar acciones como leer libros, escuchar pódcast o seguir a referentes confiables en redes puede empoderarte aún más. Cuanto más sabés, mejor decidís.

De tres a seis meses de gastos básicos guardados te dan libertad real para tomar decisiones sin miedo ni dependencia.

La libertad financiera no se trata solo de cuánto ganás, sino de cómo gestionás tus emociones, tus gastos y tus metas. Ser consciente de tus decisiones y entenderte a vos misma es un acto de autocuidado… y también de poder.