Foto: Guillermo Rodríguez

Foto: Guillermo Rodríguez

Precio del queso seco aumenta 9 córdobas por libra en el mercado Iván Montenegro

Maíz ha bajado de precio hasta cotizarse en 15.50 por libra, según comerciantes consultados.


Los comerciantes del mercado Iván Montenegro, en Managua, reportaron un incremento en el costo de algunos productos, principalmente en el queso seco, cuyo valor por libra pasó de 55 a 64 córdobas, es decir, un alza de 9 córdobas.

Santos Villarreal, comerciante de lácteos, detalló que, pese al aumento en este producto, otros derivados mantienen sus precios.

El queso de freír se cotiza en 40 córdobas, la crema en 30 y 34 córdobas, según sea pasteurizada o pura, la cuajada fresca en 60, la leche agria en 20 y el quesillo de hoja en 72 la libra.

En cuanto a los perecederos, Eddy Solano, otro comerciante, indicó que el cajillón de tomates oscila entre 500 y 600 córdobas, mientras la docena de tomates se vende entre 50 y 60.

“La chiltoma mantiene precios de 50 y 60 la libra, la cebolla se cotiza a 25, la zanahoria en 20, la papa entre 15 y 20, la lechuga entre 20 y 25 la unidad, y el pepino en 10 córdobas”, detalló.

Maíz baja de precio

Por su parte, Francisco Martínez, vendedor de granos básicos, explicó que los precios de esta semana se han mantenido estables en comparación con la anterior.

“El frijol rojo de buena calidad se vende a 30 córdobas la libra y a 3,000 el quintal. El maíz, que en semanas anteriores estuvo más caro, ofertándose a 1,800 el quintal, ahora ronda entre 1,500 y 1,480, y la libra paso de 19 hasta entre 15.50 y 16”, apuntó.

El arroz conserva estabilidad, con precios que oscilan entre 25 córdobas en su mejor calidad y 18 en las presentaciones más bajas. El azúcar se mantiene en 16 la libra, pese a que suele tener variaciones de hasta cinco córdobas. En tanto, el aceite continúa estable en 60 córdobas por litro y entre 970 y 980 el bidón.

Cabe destacar que en julio el costo total de la canasta básica fue de 20,549 córdobas, según información del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).