
Foto: Guillermo Rodríguez
Alza sostenida en el precio del queso seco
Comerciantes también reportan aumento en el valor del tomate.
El precio del queso seco continúa en ascenso y esta semana alcanzó los 70 córdobas por libra, cuando anteriormente se cotizaba entre 62 y 65 córdobas, informaron comerciantes del mercado Iván Montenegro.
Santos Villarreal, vendedora de lácteos, atribuyó la variación a la escasez del producto. Sin embargo, aseguró que el resto de los derivados mantienen sus precios. El queso de freír a 42 córdobas por libra, la crema pura a 34, la crema pasteurizada a 30, la cuajada fresca a 60 y la cuajada seca a 50.
En cuanto a los perecederos, la comerciante Marbeli Rosales indicó que el tomate también presentó un aumento significativo, pasando el cajillón de 500 a 700 córdobas. La docena, que la semana pasada costaba 50, ahora se vende entre 60 y 70, según el tamaño.
En tanto, la chiltoma se mantiene entre 400 y 500 córdobas el cajillón, y la docena oscila entre 30 y 50. Otros productos como la cebolla, el repollo, la papa y la zanahoria no han tenido mayores variaciones, con precios de entre 20 y 40 córdobas la unidad o libra, dependiendo la calidad.
Incrementa costo del bidón de aceite
Por su parte, Olman Martínez, comerciante de granos básicos, destacó que el precio de los frijoles rojos nuevos se mantiene en 31 córdobas por libra y 3,000 el quintal, mientras que el arroz se cotiza entre 20 y 25 córdobas la libra.
El azúcar continúa a 16 córdobas, la libra y 1,560 el quintal; y el maíz, entre 15.50 y 16 la libra, y 1,500 el quintal.
No obstante, señaló que el aceite presentó un incremento esta semana, ya que el bidón pasó de 950 y 970 córdobas a 1,080, lo que representa un alza de entre 80 y 100 córdobas respecto a la semana anterior, aunque el litro se mantiene en 60.
Cabe destacar que el costo de los principales productos alimenticios de la cesta básica dependerá del centro de compras que se visite. Por otro lado, el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), al mes de julio, registra en más de 20 mil 500 córdobas el costo total de la canasta.
Por su parte, el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), en su monitoreo diario de precio, encontró que 11 de 25 productos de la canasta básica amanecieron este lunes con los mismos precios de la semana pasada, en los mercados populares de Managua.