Foto: Referencial

Foto: Referencial

Tranquilidad financiera: claves para administrar mejor el dinero y el tiempo

Tener claridad sobre los ingresos y gastos es el primer paso para organizar las finanzas, asegura experta.


Comprender los hábitos de consumo, establecer metas de ahorro y planificar las actividades permite a las personas tomar decisiones más informadas y mantener un mayor control sobre sus recursos, explica la educadora financiera Ana María Gutiérrez.

Para la especialista, tener claridad sobre los ingresos y gastos es el primer paso para organizar las finanzas de manera efectiva.

Conocer en qué se gasta cada peso, también ayuda a identificar patrones de consumo, priorizar necesidades y anticiparse a imprevistos que podrían afectar la economía familiar o personal.

“Si vos te conocés, y conocés tu comportamiento económico vas a poder tomar decisiones sobre la clasificación, realizar un reajuste, una inversión o cualquier punto de vida, pero lo primero que debés hacer es conocer cuál es tu comportamiento económico y eso implica tu ingreso y egreso”, dice Gutiérrez.

Señala que ahorrar de manera estratégica no implica renunciar a las actividades o gustos diarios, sino aprender a distribuir el dinero de forma inteligente.

“Si vos tenés una visión a futuro de lo que querés ser, vas a saber si cada paso que vos hacés hoy te va a servir para construirlo”, afirma.

Para quienes sienten que el dinero nunca alcanza, la educadora sugiere eliminar el concepto “desastre financiero”, ya que el ingreso económico no garantiza paz, y no tenerlo provoca dolores de cabeza, sin embargo, considera importante el trabajo y los recursos que este genera para mejorar la calidad de vida de las personas.