Foto: Guillermo Rodríguez

Foto: Guillermo Rodríguez

Sindicalista plantea necesidad de ajustar salarios al costo de la canasta básica

También se requiere de una revisión del impuesto sobre la renta del trabajo.


La Confederación Sindical de Trabajadores “Roger Barrante”, destacó la importancia de nivelar los salarios de la clase trabajadora al costo real de la canasta básica, que según cifras del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide) alcanzó más de 20 mil 500 córdobas al mes de agosto de 2025.

En ese sentido, Miguel Ruiz, secretario general de la referida organización, señaló que el país debe mantener la estabilidad económica, pero al mismo tiempo revisar factores claves como el aumento salarial y la carga tributaria que pesa sobre los empleados.

“El valor de la canasta básica ya supera los 20 mil córdobas y los trabajadores aspiramos a cubrir su costo total. Para ello, además de mejorar los salarios, es necesaria una revisión del impuesto sobre la renta del trabajo, ya que han pasado 12 años desde las últimas negociaciones tributarias”, indicó Ruiz.

El dirigente sindical también subrayó que debe evaluarse una mayor carga impositiva para algunos sectores económicos, tal como ocurre en otros países, con el fin de sostener la macroeconomía y garantizar el crecimiento y la estabilidad nacional.

Ruiz reconoció además que en Nicaragua existen incentivos que contribuyen a la estabilidad del salario, como la gratuidad en educación y salud, lo que, a su criterio, constituye un factor importante para la estabilidad económica del país.