
Foto: Guillermo Rodríguez
Alto costo del maíz eleva precios de productos tradicionales
Comerciantes del Huembes llaman a los consumidores a tomar en cuenta estas variaciones.
Los comerciantes del mercado Roberto Huembes manifiestan su preocupación ante el incremento del precio del maíz, situación que ha repercutido directamente en los productos elaborados a base de este grano.
Yaritza Hernández, dedicada a la elaboración de tortillas, señaló que actualmente un quintal de maíz tiene un costo de 2,000 córdobas, lo que ha obligado a ajustar los precios de sus productos.
“La gente siente cara la tortilla y nosotros hemos ajustado los precios, por eso tenemos tortillas desde los 3 hasta los 10 córdobas, como una opción para los consumidores”, explicó.
Por su parte, Erlinda Sánchez, otra comerciante del mercado, indicó que también ha afectado a otros productos como las rosquillas y las enchiladas leonesas.
“La rosquilla antes se compraba a 30 córdobas y ahora está en 40; las enchiladas leonesas antes costaban 70 y ahora se compran en 100. Incluso los churros, que son a base de maíz, han subido de 25 a 35 córdobas”, detalló.
Incrementos significativos
María Aguiluz coincidió con sus colegas, resaltando que otros productos tradicionales como el pinolillo y el rosquete también han visto incrementos significativos.
“Una libra de pinolillo antes se cotizaba en 40 córdobas y ahora su valor es de 90 a 120. Todo lo que es a base de maíz ha subido, incluyendo las rosquillas y el rosquete, que antes costaba 50 y actualmente vale 100”, afirmó.
Los comerciantes del mercado Roberto Huembes llaman a los consumidores a tomar en cuenta estas variaciones y a los proveedores a mantener precios más estables, para que los alimentos tradicionales continúen siendo accesibles para todos.