Foto: Guillermo Rodríguez

Foto: Guillermo Rodríguez

El queso seco pasa de 70 a 75 córdobas la libra en mercado Iván Montenegro

Así mismo, comerciantes reportan una importante baja en el valor del quintal de maíz.


Esta semana, varios productos perecederos y derivados lácteos registraron un incremento en sus precios en el mercado Iván Montenegro, según reportaron comerciantes de este popular centro de compras capitalino.

El queso seco, uno de los productos más demandados por las familias nicaragüenses, subió 5 córdobas por libra, pasando de 70 a 75 córdobas, informó el comerciante Santos Villarreal.

“El alza obedece a la poca cantidad de producto que existe. El queso de freír lo tenemos a 40 córdobas, la crema pura a 34, el quesillo a 58 la libra y el queso mozzarella también a 58”, detalló Villarreal, quien añadió que la cajilla de huevo se cotiza entre 140 y 165 córdobas, según el tamaño.

En el caso de los productos perecederos, los comerciantes también reportaron aumentos significativos. Eddy Solano, vendedor del sector, explicó que el alza afecta principalmente al tomate, lechuga, pepino y zanahoria.

“La caja de tomate la comprábamos la semana pasada entre 400 y 450 córdobas, y ahora cuesta 750. Por eso vendemos la docena del tomate grande entre 60 y 70 córdobas. La lechuga pasó de 180 a 250 y hasta 300 la docena. El pepino subió a 160 la docena, antes estaba en 80, y la zanahoria ahora cuesta 1,600 la malla, aunque mantenemos la libra en 20”, precisó Solano.

Granos básicos sin variación

A diferencia de los perecederos, los granos básicos mantienen sus precios. Olman Martínez, comerciante del área, indicó que la libra de frijol rojo se mantiene en 30 córdobas, y el quintal en 2,900.

El frijol retinto se cotiza a 32 la libra y 3,000 el quintal. “El azúcar sigue a 16 la libra y 1,560 el quintal. El aceite permanece en 60 córdobas el litro y 1,080 el bidón”, agregó Martínez.

Martínez señaló además que, el maíz registró una baja considerable, pasando a 14 córdobas la libra y 1,300 el quintal, cuando anteriormente costaba entre 1,500 y 1,550 el quintal.

El arroz, por su parte, mantiene su precio entre 20 y 25 córdobas la libra, según su calidad.

Cabe destacar que, el costo total de la canasta básica al mes de agosto, según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), fue de 20 mil 528 córdobas, con una disminución de 20 córdobas respecto al mes anterior.

Por otro lado, el costo de estos productos dependerá del centro de compras que se visite.