
Foto: Jubia Ugarte
Precios de la canasta básica se mantienen estables en el mercado Iván Montenegro
Comerciantes de perecederos no descartan una posible alza en el precio del tomate en los próximos días.
En el mercado Iván Montenegro, uno de los más concurridos de la capital, el costo del frijol para el consumidor final no ha variado, pues los comerciantes aseguran que están asumiendo el alza que casi semanalmente registra este producto, para no perder sus ventas.
Lo mismo ocurre con otros productos como el aceite para cocinar que se oferta a 65 córdobas y la libra de azúcar en 16 córdobas.
“Se mantiene lo que es el frijol chile en precio de 32 córdobas, el rojo en 30 córdobas. En el caso del maíz ha bajado, la cual se cotizaba en 1,800 a 1,750 y en esta semana se esta dando a 1,300 a 1,280 córdobas el quintal”, explicó Francisco Martínez.
Mantienen precios altos
Otros alimentos básicos en la mesa de los nicaragüenses, como el queso en sus distintas variedades y la cajilla de huevos, aunque no han variado de costo esta semana, si mantienen precios altos.
“La semana pasada el queso estaba a 75 córdobas, se han mantenido las ventas”, afirma Santos Villareal, comerciante del Mercado Iván Montenegro.
En cuando a los perecederos, esta semana el tomate, la cebolla y el repollo, tienen precios estables, sin embargo, la chiltoma y otros vegetales han registrado aumento en su costo, según los comerciantes.
“Para esta semana hizo una variación grande en el pepino, la zanahoria y la chiltoma que se cotizaba en 300 córdobas la malla y hoy lunes en 600 córdobas, el doble de lo que valía. El tomate, la papa y la cebolla mantiene su precio”, explicó, Eddy Solano.
Los comerciantes de perecederos no descartan una posible alza en el precio del tomate en los próximos días, si persisten las lluvias en las zonas productoras, ya que el exceso de agua daña este producto.