Guillermo Rodríguez

Guillermo Rodríguez

Inide: Inflación de septiembre se ubicó en 0.23%

Sectores como alimentos y bebidas no alcohólicas, recreación y cultura, registran mayores incrementos de precios.


La inflación en Nicaragua correspondiente al mes de septiembre de 2025 fue de 0.23 por ciento, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), publicado este lunes. En el mismo mes del año anterior, la variación había sido negativa (-0.83%).

El reporte señala además que la inflación acumulada hasta septiembre alcanzó 1.34 por ciento, mientras que la inflación interanual se ubicó en 2.48 por ciento, inferior al 3.86% registrado en septiembre de 2024.

Según el informe, nueve de las doce divisiones que integran la canasta del Índice de Precios del Consumidor (IPC) mostraron contribuciones positivas en la variación mensual, mientras que dos divisiones presentaron aportes negativos.

Estas son las divisiones con mayores incrementos de precios

Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento de 0.37% y una contribución de 0.140 puntos porcentuales (pp). Recreación y cultura, con un incremento de 1.22% y un aporte de 0.037 pp. Bienes y servicios diversos, con un alza de 0.21% (0.016 pp). Transporte, que aumentó 0.17% (0.012 pp).

En conjunto, estos rubros aportaron 0.205 puntos porcentuales a la variación mensual del IPC.

El Inide precisó que este comportamiento fue parcialmente compensado por leves disminuciones en las divisiones de Restaurantes y hoteles (-0.01%) y Salud (-0.01%), ambas con una incidencia negativa de 0.001 pp. por cada una. Por su parte, la división de Educación no registró variación en el mes.

Con estas cifras, la inflación continúa mostrando un comportamiento moderado y estable, en comparación con el mismo periodo del año anterior, reflejando cierta estabilidad en los precios de los bienes y servicios que conforman la canasta de consumo nacional.