
Foto: cortesía/referencial
Reajuste salarial no debe motivar alzas en la canasta básica dice CST
Medida beneficiará a más de 130 mil trabajadores del Estado.
La Central Sandinista de Trabajadores (CST) expresó su respaldo al reciente anuncio del Gobierno sobre el reajuste salarial a los trabajadores del Estado, al considerar que representa un reconocimiento al esfuerzo de más de 130 mil servidores públicos del país.
Pedro Ortega, secretario general de la CST, valoró positivamente el incremento, pero advirtió sobre la actitud de algunos comerciantes que tienden a elevar los precios de productos y servicios tras conocerse este tipo de medidas.
Aplaudimos esta decisión, pero lamentamos que algunos comerciantes inescrupulosos, no todos, por supuesto, apenas escuchan aumento salarial y ya incrementan los precios. No hay necesidad de hacerlo, porque tenemos buena cosecha de granos básicos, abundancia de artículos importados, y los precios se mantienen accesibles”, subrayó.
El dirigente sindical recordó que el ajuste salarial, que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre, contempla un aumento general del 4% para todos los trabajadores del Estado, y un incremento especial de 3.7% adicional para aquellos con los sueldos más bajos.
Impacto positivo
“Estamos hablando de un aumento total de casi 7.7% para quienes ganan menos. En otras palabras, ningún trabajador estatal ganará menos de 9 mil córdobas”, explicó Ortega, destacando que este reajuste también se verá reflejado en el pago del décimo tercer mes que se entregará en noviembre.
Asimismo, sostuvo que la estabilidad del tipo de cambio, el control de la inflación y las reservas internacionales sólidas del país permiten sostener este incremento sin riesgos macroeconómicos.
“La economía nicaragüense está fuerte y estable. Este aumento fortalecerá el poder adquisitivo de la clase trabajadora, dinamizará la economía nacional y permitirá mayores ingresos para el comercio formal”, añadió.
El líder sindical enfatizó que el reajuste salarial, generará un impacto positivo tanto para los trabajadores como para el desarrollo general del país.