
cortesía
Exportaciones agropecuarias impulsan crecimiento del comercio exterior en 2025
En total, las exportaciones de bienes alcanzaron 3,987.9 millones de dólares.
El sector agropecuario se consolidó como el principal motor del crecimiento exportador de Nicaragua durante el primer semestre de 2025, al registrar un incremento del 47.8 por ciento en el valor de sus ventas al exterior, según el más reciente informe del Banco Central de Nicaragua (BCN).
En total, las exportaciones de bienes alcanzaron 3,987.9 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 13.2 por ciento, impulsado principalmente por el aumento de los precios internacionales y el dinamismo de productos agrícolas como el café, la carne bovina, el azúcar y otros rubros tradicionales.
De acuerdo con el informe, el desempeño positivo del sector agropecuario compensó parcialmente la caída de 5.5 por ciento registrada en las exportaciones de pesca y acuicultura, y el leve crecimiento de 0.6 por ciento del sector manufacturero. Las exportaciones mineras también mostraron una expansión significativa del 31.5 por ciento.
El banco emisor del Estado señala que el incremento de las exportaciones agropecuarias contribuyó a reducir el déficit comercial, que se ubicó en 1,267.2 millones de dólares, menor a los 1,485.4 millones registrados en igual período de 2024.
Por su parte, las importaciones, sumaron 5,255.1 millones de dólares, un 4.9 por ciento más que el año pasado, debido al aumento en las compras de bienes de capital, consumo e intermedios.
En conjunto, el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y la mejora de los términos de intercambio fortalecieron la balanza de pagos, que cerró el primer semestre con un superávit de cuenta corriente de 1,089.7 millones de dólares, reflejando un desempeño favorable del comercio exterior nicaragüense, según la máxima entidad bancaria del país.