Foto: Guillermo Rodríguez

Foto: Guillermo Rodríguez

Frijol y hortalizas suben de precio, mientras el queso se mantiene estable

A septiembre el Inide ubica el costo total de la canasta básica en 20,594.04 córdobas.


El costo de la libra de queso se mantiene estable en el mercado Iván Montenegro, en Managua, sin embargo, productos como el frijol y varias hortalizas registraron incrementos esta semana, según reportan los comerciantes del populoso centro de compras.

Francisco Martínez, vendedor de granos básicos, señaló que el frijol rojo aumentó de 30 a 32 córdobas la libra, mientras el quintal pasó de 2,900 a 3,000 córdobas. Explicó que el alza responde a la baja producción y a la disminución en la calidad del grano.

  • “Aquí el cliente anda buscando calidad y por eso tratamos de vender el mejor frijol, pero a un precio más elevado”, comentó.

Agregó que el frijol retinto también se comercializa al mismo precio que el rojo, es decir, a 32 córdobas la libra, “para que el cliente no se nos vaya”.

En tanto, el arroz se mantiene entre 19 y 25 córdobas la libra, el azúcar en 16 córdobas la libra (1,560 el quintal) y el aceite continúa sin variación, a 65 córdobas el litro o 1,100 el bidón. El maíz también conserva su precio, entre 12.50 y 13 córdobas por libra.

Derivados lácteos con precios estables

Por su parte, Santos Villarreal, comerciante de productos lácteos, aseguró que el queso mantiene su precio en 75 córdobas la libra, mientras que el queso puro se cotiza a 50, el quesillo a 80, la crema pura a 34 y la pasteurizada a 30 córdobas.

La cuajada fresca se ofrece en 65 córdobas la libra, la seca a 50, y el huevo se mantiene entre 140 y 155 córdobas por cajilla, dependiendo del tamaño.

Perecederos reportan variación

En el área de productos perecederos, Eddy Solano informó que el tomate se cotiza esta semana entre 850 y 900 córdobas la caja, y la docena se vende entre 60 y 70 córdobas, según la calidad.

Otros productos también registraron alzas. La chiltoma, que la semana pasada costaba entre 400 y 450 córdobas la cajilla, ahora se paga entre 550 y 600 córdobas. La lechuga subió de 30 a entre 35 y 40 córdobas la unidad, mientras que la docena pasó de 180 a 320 córdobas.

Asimismo, la zanahoria incrementó su valor, la malla pasó de 700 a 800 córdobas, sin embargo, los vendedores la mantienen a 15 córdobas la libra.

Según el último informe del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), al mes de septiembre el costo total de la canasta básica se ubicó en 20, 594 córdobas con 4 centavos, es decir, un aumento de 65.07 respecto al mes de agosto 2025.