
Foto: Cortesía
Uso de tecnologías eficientes reduce en más del 50% el consumo de energía eléctrica
Aunque su precio en el mercado puede ser más alto, el ahorro energético compensa la inversión inicial, dice especialista.
El uso de equipos eléctricos con eficiencia energética está generando un impacto positivo en los hogares nicaragüenses, al reducir significativamente el consumo de energía, hasta en más del 50 por ciento, mismo que podrán verse reflejados en los costos de la factura eléctrica y las emisiones que afectan al medio ambiente.
Así lo aseguró el especialista en energía, Juan Carlos Flores, quien destacó que Nicaragua ha avanzado en la incorporación de tecnologías eficientes, gracias a las campañas impulsadas por las instituciones reguladoras de energía y al creciente interés de las familias por mejorar su consumo eléctrico.
“Hoy en día, los hogares que usan equipos eficientes pueden notar una reducción real en su gasto mensual. Por ejemplo, un bombillo incandescente consume alrededor de 60 watts, mientras que un LED solo 10 watts. Ese cambio representa un ahorro de energía y de dinero”, explicó.
Nuevos equipos reducen huella ambiental
El especialista señaló que los aparatos modernos, como refrigeradoras, televisores y microondas con certificación de eficiencia, no solo disminuyen el consumo, sino que además prolongan su vida útil y reducen la huella ambiental.
Una refrigeradora vieja, por ejemplo, puede consumir entre 400 y 800 kilovatios hora al año, mientras que una eficiente apenas requiere entre 150 y 200 kilovatios hora, lo que se traduce en un ahorro mensual de hasta 400 córdobas.
Aunque su precio en el mercado puede ser más alto, Flores subrayó que el ahorro energético compensa la inversión inicial.
“Con el dinero que dejas de pagar en la factura, en pocos meses recuperas el costo del equipo. Luego, todo es ganancia”, sostuvo.
Además del beneficio económico, el uso de equipos eficientes reduce la demanda energética nacional y las emisiones contaminantes, lo que contribuye a la protección del medio ambiente.
Flores enfatizó que el ahorro no depende únicamente de apagar o desenchufar los aparatos, sino también de adoptar hábitos de consumo responsable.
“Debemos crear conciencia en toda la familia. No sirve de nada desconectar un equipo una hora si lo usamos diez. La eficiencia empieza por el uso inteligente”, recomendó.