Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Zona franca cerrará 2025 con más de 3,500 millones de dólares en exportaciones

En materia de empleos, el sector alcanzará más de 122 mil plazas laborales.


El sector de régimen de zona franca cerrará el año con más de 3,500 millones de dólares en exportaciones, estimó el sindicalista Pedro Ortega, quien calificó la cifra como un resultado sostenible y alentador, pese a los desafíos externos que enfrenta la industria a nivel regional y global.

Explicó que el crecimiento del sector podría rondar el 2% en comparación con el año pasado, un comportamiento positivo considerando las amenazas de sanciones, los aranceles internacionales y otros factores externos que podrían influir en la generación de empleo y el dinamismo productivo durante 2026.

El dirigente sindical destacó que, aunque en países vecinos como Honduras, El Salvador y Guatemala la industria textil ha registrado cierres de fábricas y despidos, en Nicaragua las empresas del régimen de zona franca se mantienen estables.

Sin embargo, reconoció que el sector textil a nivel global enfrenta una afectación generalizada por los aranceles internacionales.

Más de 122 mil empleos

De acuerdo con Ortega, este año el régimen de zona franca cerrará con más de 122 mil empleos directos, siendo el sector de arneses uno de los más dinámicos, al generar 1,500 nuevas plazas laborales en los primeros nueve meses del año.

No obstante, advirtió que el comportamiento del empleo dependerá en gran medida del aumento de las órdenes de trabajo por parte de las marcas internacionales de prendas de vestir; de lo contrario, podría presentarse una reducción de puestos laborales en los próximos meses.

El sindicalista también señaló que el sector tabacalero, parte del conglomerado de zona franca, ha mostrado una disminución en sus exportaciones durante el año.