Diony Javier Fuentes Boga, gerente de Cocoplum./ Foto: Cortesía

Diony Javier Fuentes Boga, gerente de Cocoplum./ Foto: Cortesía

Cocoplum, del garaje a ganarse el corazón de los managuas

El creador de contenido, Diony Fuentes, está detrás de este proyecto.


Hace nueve años, el creador de contenido, Diony Javier Fuentes Boga, se aventuró en su proyecto personal, al que bautizó como "Cocoplum", el cual ha tenido muy buena aceptación entre los managuas.

Y es que su propietario a través de las redes sociales ha tenido una cercanía muy grande con sus fieles seguidores y clientes, donde muestra parte de su día a día, como por ejemplo, cuando hace compras, remodela su vehículo o anda de paseo con su esposa.

En su cuenta de TikTok, este capitalino que tiene más de 100 mil seguidores, comparte distintas experiencias, sin dejar de lado sus obligaciones con el local, el cual ha acogido miles de visitantes.

Recuerda como que fue ayer (2016) que inició con tres mesas, 16 sillas, un sofá y una barra para cuatro personas. "Éramos solo yo y un cocinero, actualmente contamos con 60 mesas y un equipo de 30 personas en el staff", dice el gerente propietario.

Al consultarle, ¿cuál ha sido la receta del éxito?, asegura que la zona privilegiada en la capital, es una de las razones, así como la atención personalizada, buena comida y bebidas bien heladas.

"Para entonces no había mucha competencia en el sector, de bares, estábamos en una burbuja económica bastante bien en el 2016 y eso nos ayudó a crecer, hubo bastante aceptación", añade.

¿A qué se debe el nombre?

El nombre del negocio también tiene una historia especial. “Cocoplum” es como se conoce al icaco, una fruta costera que marcó su infancia.

“Mi abuelo me crió y uno de los últimos recuerdos que tengo con él es estar meciéndonos bajo un par de palos de icaco”, relata.

Años más tarde, en el 2015, cuando estaba trabajando en la Isla del Maíz, un día caminando por la zona encontró icacos y un niño le gritó “¡Cocoplum!” al verlo recoger esas mismas frutas. El nombre lo atrapó para siempre y decidió darle ese nombre a su proyecto.

Menú variado

Aunque el concepto original era un restaurante de comida costeña, Diony decidió no apropiarse de una cultura ajena. En cambio, optó por un menú diverso en donde sus clientes puedan disfrutar de alitas, tacos tex mex, mariscos, pastas y carnes, sin dejar de lado los infaltables nachos y chicken fingers para compartir. “Queremos llegarle a todos los gustos”, afirma.

Fuentes Boga destaca que la clave para mantenerse en pie ha sido la visión empresarial. Tiene estudios en Gestión y Desarrollo Turístico, los que aplicó en su formación y experiencia, llegando a ser subgerente de un hotel cinco estrellas.

“Si podía trabajar 16 horas para otros, podía hacerlo para mí”, se dijo en ese entonces. Ahora, tras nueve años de recorrido, el sueño sigue creciendo.

Resalta que entre proyectos, está expandirse en más mesas, área de eventos, sala VIP y una remodelación del parqueo.