
Fotos: Fernanda Leclair
“La Beesutería”, el camino de un renacer creativo
Para esta comunicadora, dejar los medios fue el primer paso hacia un nuevo mundo de colores.
De la comunicación al arte, este es el caso de Yaosca Reyes Centeno quien, tras años de ejercer como periodista, encontró una nueva vocación en el mundo de la bisutería. Su historia es un testimonio de reinvención, resiliencia y creatividad.
Rodeada de tenazas en distintos tamaños y colores, así como piedras que brillan, de colores pasteles, tenúes; hilos, alambres, esta artesana pasa su día a día, dando forma a hermosas piezas diseñadas exclusivamente para las mujeres.
Después de años de trabajo en medios, esta comunicadora decidió dar un giro a su carrera y se integró al mundo del mercadeo "Hubo un momento en mi vida donde tuve que dejar el periodismo y comencé a trabajar en marketing", relata.
Sin embargo, antes de estabilizarse en este nuevo ámbito profesional, vivió un periodo sin empleo que la llevó a explorar una faceta completamente distinta: el diseño de piezas artesanales y así es como nace este negocio de joyería llamado “La Beesutería”.
Entre amigos y conocidos
Fue durante esa etapa de transición cuando reafirmó ese talento creativo e inspirada en su amor por las manualidades, empezó a crear accesorios que luego comenzó a vender en su entorno cercano, primero en su comunidad en San Marcos, Carazo, donde reside desde hace casi siete años, y luego entre amigos y conocidos. "Así me fui ayudando un poco", comenta sobre sus inicios en el emprendimiento.
Con el tiempo, consiguió una posición estable en una agencia de marketing, lo que significó una pausa obligada en la producción de bisutería debido a las exigencias laborales y a pesar de ello, su pasión por la creación artesanal no desapareció, sino que se mantuvo latente mientras cumplía con sus responsabilidades profesionales y académicas.
El centro de su vida
Hoy, está a punto de culminar una maestría y tras dejar su trabajo en la agencia, ha retomado su proyecto con renovado ímpetu. Se dedica de lleno a su emprendimiento, combinando su experiencia en comunicación, su formación en marketing digital y su talento creativo para darle vida a piezas únicas. Este proyecto se ha convertido en el centro de su vida profesional.
Su historia es un reflejo de cómo la creatividad y la determinación pueden abrir nuevos caminos. "Este es mi sueño, tener algo donde yo pueda crear", afirma.
Con esfuerzo, amor y dedicación, ha logrado darle forma a un proyecto que no solo le permite sostenerse económicamente, sino que también la conecta con su pasión más profunda, crear con las manos y con el corazón.
"Como diría mi mamá, espero que esto algún día sea algo más grande", concluye. Por ahora, se enfoca en construir su emprendimiento paso a paso, consciente de que cada pieza vendida y cada cliente satisfecho son pruebas de que los sueños, cuando se trabajan con constancia, pueden hacerse realidad.