Cortesía

Cortesía

¿De qué murió el "Rey del vallenato" autor de Los caminos de la vida?

Las redes sociales se “inundaron” este miércoles de canciones compuestas por el artista.


Los quebrantos en su salud, entre ellos problemas de presión, apagaron este martes unas de las voces más populares del vallenato colombiano. Omar Geles, autor de "Los caminos de la vida" dejó luto en el folclore colombiano.

De acuerdo a medios colombianos, a Geles, de 57 años, le dio un paro cardiorrespiratorio, en la tarde-noche de este 21 de mayo, mientras jugaba tenis (su deporte favorito) con Osmar Pérez, en el Club Campestre del Norte de Valledupar.

Tras desplomarse y lo llevarán a la Clínica Erasmo, donde lamentablemente falleció. Al artista el pasado sábado se le vio cantando en compañía de Silvestre Dangond en un concierto en Bogotá, por lo que sus seguidores aún no asimilan la noticia.

Una gran multitud arrimó a la clínica donde estaba el acordeonero para darle el último adiós, mientras se escuchaba a todo volumen y llorando “Los caminos de la vida”, canción que fue compuesta en agradecimiento a doña Hilda Suárez, la madre de Omar Geles.

Problemas de salud

El compositor ya venía presentando unos quebrantos en su salud durante unos conciertos en Estados Unidos, generando que tuviera una descompensación tras sufrir un dolor en el pecho y en un brazo mientras realizaba un show en Miami.

Erik Gerónimo, su mánager, contó que Geles había trasnochado, además sufría de la presión, por lo que los médicos le recomendaran reposar para mejorar su estado de salud.

Y aunque el Rey Vallenato (1989) trató de seguir al pie de la letra la sugerencia de los doctores, finalmente murió haciendo lo que le gustaba: cantando y haciendo deporte.

Las redes sociales se “inundaron” de canciones compuestas por el Rey de Reyes Aficionado (1987), tales como: Tarde lo conocí (interpretada por Patricia Terán), El amor más grande del planeta (Felipe Peláez), Las locuras mías (Silvestre Dangond), Sueños de olvido (Los Diablitos), entre otras.

Entre los cantantes que lo confirmaron se encuentra el artista vallenato e hijo de Diomedes Díaz, Elder Dayán, que en su cuenta de X aseguró: “El folclore está de luto… Omar Geles que Dios te reciba en su santa gloria”.

Otro de los artistas relacionados con el género vallenato que lamentó la muerte del compositor fue el acordeonero Rolando Ochoa, que aseguró: “No hay palabras, todos estamos golpeados, el sábado estábamos allá en Bogotá”.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: