
EFE
La música de Ana Bárbara llega al Orgullo Latino de Madrid
Este evento busca visibilizar a la comunidad latina LGTBI+ residente en España.
La cantante mexicana Ana Bárbara se sube este sábado al escenario del Orgullo Latino de la celebración Madrid Orgullo 2025, en la plaza de España de la capital, convencida de que su voz, más allá de la música, es un "estandarte de libertad y amor".
"Nada es coincidencia", cuenta a EFE en una entrevista. "Estoy acá, no por casualidad, sino porque este día se promueve y se pone en un aparador gigante, a nivel mundial, esa sensación de libertad, de ser y estar como tú quieres".
A sus 53 años, y con más de tres decenios de carrera, Ana Bárbara (Río Verde, 1971) es una figura imprescindible de la música regional mexicana, conocida tanto por sus canciones cargadas de sentimiento como por su estilo enérgico y su presencia arrolladora cuando actúa.
Su trayectoria incluye éxitos como 'Lo busqué', 'Bandido' o 'La trampa', temas que la han consagrado como una de las voces más influyentes del género y la han llevado a recorrer escenarios de México, Estados Unidos y Centroamérica.
El amor en el centro de su mensaje
"Cuando decides que tu voz sea una bandera, ya no solo cantas para ti, sino para promover la libertad -explica-, la libertad de ser mujer, de ser quien quieras ser en este mundo", asegura emocionada por presentarse ante un público diverso y vibrante en la capital de España.
Y aunque Madrid la recibe con entusiasmo, Altagracia Ugalde Motta -nombre real de Ana Bárbara-, no pierde de vista los retos sociales que enfrenta la comunidad latina, especialmente en un contexto marcado por discursos polarizantes, como las medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, y las deportaciones de inmigrantes de EE. UU. , en su mayoría latinoamericanos.
"Se ha polarizado mucho todo", opina, ya que en "esa distracción de querer demostrar una verdad, hay confusión". Por eso, dice que su música promueve el amor "profundo" y "real"; "el amor de una madre, el amor de pareja, no importa el género" porque "cuando hay amor real, no hay cabida para la oscuridad”.
Ese amor impregna tanto su vida personal como su faceta artística. Mas allá de la música, Ana Bárbara reconoce que proteger su intimidad y la de sus hijos es uno de los mayores retos como figura pública.
"Una, como madre, tiene que trabajar en que tus hijos sean niños de luz, felices", admite. Y confiesa que le "cuesta muchísimo trabajo" y a veces se ha "desenfocado" de la música, lo que "tanto" ama, porque trajo a sus hijos a "este mundo para que vivan una experiencia hermosa".
La música con amor, el camino a una vida mejor
Ana Bárbara se muestra optimista sobre la evolución de la música regional mexicana, convencida de que el género vive un momento de expansión, lo que la ha llevado a colaborar con nuevas generaciones de artistas, como en 'Besos Robados', su más reciente proyecto con la banda Yaritza y su Esencia, y con la participación de su hijo Emiliano.
"Cuando los escuché por primera vez, sentí la piel chinita y les dije directamente: 'Quiero trabajar con ustedes'", explica, porque para ella "vale la pena apoyar a jóvenes que tienen algo que contar cantando”.
También advierte sobre la música que difunde mensajes negativos, aunque ella sigue apostando por la luz porque "la mala música te lleva a un camino horrible". En cambio, "la música con amor te lleva a una vida mucho mejor”.
Cuando se le pregunta cómo sueña ser recordada, no lo duda: "Como una promotora del amor, una artista que escribió y contó historias, y que aportó algo para mi México y para el mundo. Canciones que te hagan liberarte, reír, llorar, pero siempre desde la parte más humana".
Hoy, Ana Bárbara transforma el Orgullo Latino de Madrid en un espacio de libertad y afecto, con la firme intención de compartir su mensaje de amor con todos los asistentes y, "a través de la música", liberar "tensiones y almas". "Si decides alimentar al lobo bueno, vas directo a la luz y te alejas de la oscuridad. Y eso lo vamos a vivir juntos en el 'Pride'", asegura.
El Orgullo Latino, que incluirá presentaciones de artistas internacionales y emergentes, además de espectáculos de 'drag queens' latinas, es un evento que busca visibilizar a la comunidad latina LGTBI+ residente en España, cuya presencia ha crecido notablemente desde la década de los 2000.
Las fiestas del Madrid Orgullo culminan este sábado con una gran manifestación reivindicativa, considerada las más importante de Europa y de amplia participación extranjera.