Scott Fahlman fue científico de la computación de la Universidad Carnegie Mellon./Referencial

Scott Fahlman fue científico de la computación de la Universidad Carnegie Mellon./Referencial

Una carita feliz fue el primer emoticón en la historia

Estos íconos que expresan emociones tienen una historia curiosa que va más allá de lo digital.


¿Quién no ha usado un emoji alguna vez? Ya sea dibujado en una hoja o enviado por WhatsApp, estos íconos que expresan emociones tienen una historia curiosa que va más allá de lo digital.

La versión más reconocida del “emoji feliz”, un círculo amarillo con ojos y una sonrisa, fue creada en 1963 por el diseñador Harvey Ross Ball. Pero mucho antes de que existieran los emojis como los conocemos hoy, surgieron los emoticonos, esos símbolos hechos con caracteres como :-) o :-( que también expresaban emociones.

Estos emoticonos nacieron en 1982 en la Universidad Carnegie Mellon, a raíz de un malentendido. Un estudiante publicó en un foro interno una broma sobre un supuesto derrame de mercurio, y la comunidad universitaria entró en pánico.

Para evitar futuras confusiones, el científico computacional Scott Fahlman propuso usar secuencias de caracteres para marcar si un mensaje era una broma o algo serio.

Así nació el famoso :-), la primera “carita feliz digital”, enviada el 19 de septiembre de 1982 a las 11:44 a.m., con esta recomendación de Fahlman:

"Propongo la siguiente secuencia de caracteres para marcar bromas: :-) Léanlo de lado. [...] Para lo contrario, utilicen: :-("

Desde entonces, el lenguaje digital cambió para siempre. Lo que comenzó como una solución sencilla terminó evolucionando en todo un sistema visual que ahora cuenta con más de 3,600 emojis oficiales, según Unicode.

Hoy los usamos para aclarar el tono de nuestras conversaciones, para acompañar emociones que no caben en palabras, o simplemente, para divertirnos.