EFE

EFE

El Grupo Frontera a la conquista de Europa

"Nuestra colaboración soñada es con Bruno Mars", dio a conocer el grupo.


Después de haber colaborado con artistas tan destacados como Bad Bunny, Alejandro Sanz o Shakira, el Grupo Frontera, uno de los exponentes de la nueva música regional mexicana, sueña con compartir escenario con Bruno Mars, mientras buscan romper límites también en Europa, con España como puerta de entrada.

Es la segunda vez que están en España, ahora para participar este sábado en Sevilla en La Velada del Año 2025, y en una entrevista con EFE conversan sobre sus sueños, aspiraciones y sobre su pasado, desde el que nunca imaginaron llegar adonde están ahora.

"La primera vez que estuvimos en España fue en diciembre en el Festival Starlite, que nos pilló por sorpresa porque no nos imaginábamos eso, y desde la primera canción toda la gente estuvo cantando y para nosotros fue un abrir de ojos enorme y pensamos: 'tenemos que ir para allá y decirles que también los queremos'. Y aquí estamos", dijo a EFE el percusionista Julián Peña JR.

Estar en España, significa que "podemos tocar en Europa, obviamente por el lenguaje, pero ya sería un reto para nosotros ir a otros países como Italia, Inglaterra, donde no hablan español", señala Juan Javier Cantú, acordeonista del grupo.

"Si tuvieran que definir su música, para quien no la conozca sería "cumbia urbana, norteña, pero más urbana". "Porque -agrega Cantú- la cumbia que tocamos nosotros no es nada nuevo, pero cuando nos pusimos a grabar canciones y a sacar nuestra propia música le pusimos un poco de fusión, de elementos nuevos, de la letra más moderna, con la que la gente puede conectar".

"Obviamente, nuestras canciones son muy tristes, y por eso conecta a la gente, aunque estés feliz en una relación estable, traes una experiencia de antes que te hace recordar un dolor. Y nuestra música ayuda a que la gente se identifique", remarca Peña.

Colaboraciones

Tras hacerse virales con una versión cumbia de una canción de Morat, al grupo le llegó la posibilidad de colaboraciones "muy inesperadas", con artistas ya consagrados, algo que les pilló desprevenidos.

Porque al comienzo su música estaba dirigida a las zonas donde se mueven -Texas y el norte de México-, y de repente ese público fue creciendo hasta alcanzar no solo lugares de Estados Unidos como Houston o Los Ángeles, también traspasó a América Latina.

Quizá en eso tengan que ver las colaboraciones con gente de otros países y de diferentes culturas, reconocen.

Y en ese rumbo sigue el grupo que anuncia, aunque no precisa, nuevas colaboraciones en el próximo disco en el que ya están trabajando y que será una vuelta a sus raíces, "una mezcla" de cuando empezaron "porque luego cambiamos mucho musicalmente".

Un 'break' de un año

La gira que hicieron el año pasado no les dejó tiempo para grabar las canciones que querían, por eso decidieron tomarse un descanso de un año del que ya están "cansados".

"Nuestro último disco, que se llama 'Cuando ya no pasa nada', sí tenía mucha variedad de géneros y siento que este nuevo álbum es más regresando al principio", explica el cantante del grupo, Adelaido 'Payo' Solís III.

Todo empezó en casa de Carlos Guerrero, otro de los miembros de la banda, cuando hacían asados. "Y de la nada decíamos, sabes qué, el sábado de la próxima semana quién está libre y ok, ese día juntábamos 80 dólares y nos grababan tres canciones".

Entre esas canciones estaba una versión cumbia de 'No se va', de Morat, que se hizo muy popular. "A nosotros ni nos gustaba como había quedado", dice Peña, antes de agregar entre risas: "Y aquí estamos en España".

Con referentes musicales distintos, el grupo logró sumar cada uno de los ritmos, y "eso nos ayuda más a nuestra propia música", señala Cantú.

De esa base salió Grupo Frontera, que espera poder llegar a grabar en España, y que con su nuevo álbum del que solo admiten que tiene un título que empieza por "Y", esperan recorrer en una gira la mayor parte del mundo que puedan.