El lobo de Wall Street tiene como papel principal a Leonardo DiCaprio. / cortesía

El lobo de Wall Street tiene como papel principal a Leonardo DiCaprio. / cortesía

5 Películas que todo emprendedor debería ver al menos una vez en la vida

Desde historias reales de empresarios visionarios hasta lecciones de liderazgo, ventas y más es parte de la trama.


¿Estás aburrido en casa, con ganas de hacer algo más productivo que hacer scroll (pasar contenido de arriba abajo) en redes o ver otra serie más sin rumbo? En esta ocasión te compartimos 5 películas para aprender sobre negocios y evitar caer en prácticas que a corto plazo te lleven a otro rumbo.

Desde historias reales de empresarios visionarios hasta lecciones de liderazgo, ventas, escalabilidad y branding, estas películas no solo te entretienen, también te enseñan cómo emprender, innovar y, por qué no, sobrevivir en el mundo empresarial.

Estas propuestas son ideales para esas personas que en la actualidad tienen negocios, pero algunas veces caen en la desmotivación y en ocasiones fracasan. También para todo aquel que esté por iniciarse en el mundo de las ventas.

Tomá nota

El lobo de Wall Street: ventas, ambición y liderazgo a máxima velocidad. Esta cinta aborda la historia real de Jordan Belfort, un corredor de bolsa que construyó una empresa multimillonaria a través de tácticas agresivas y fraudulentas en el mundo de las finanzas.

La película, dirigida por Martin Scorsese, explora los excesos, la corrupción y la ambición desmedida que caracterizaron su vida y la de su empresa, Stratton Oakmont.

El Fundador: Ray Kroc era un vendedor común y corriente... hasta que conoció una hamburguesería muy particular en California. De ahí, creó el imperio que hoy conocemos como McDonald's.

Esta cinta te enseña a automatizar procesos para escalar, como el poder del modelo de franquicia, tener una propuesta de valor clara: rapidez + calidad, cómo crear una marca icónica (sí, esos arcos dorados), reestructurar el modelo de ingresos para crecer.

La Red Social (2010): trata sobre un joven llamado Mark Zuckerberg, quien crea Facebook desde su dormitorio en Harvard. ¿El resultado? Millones de usuarios... y varias demandas de por medio.

Pero, ¿qué enseña?: sacar un producto mínimo viable (MVP) rápido, llegar primero al mercado y crear barreras de entrada.

Crear una comunidad sólida desde el día uno, así como networking, alianzas e inversiones. A la vez manejar conflictos entre socios (spoiler: no tan fácil).

Jobs (2013): La historia de Steve Jobs, desde sus días universitarios hasta revolucionar el mundo con Apple y el primer computador personal.

¿Qué enseña? A tener visión a largo plazo y pasión por tu producto, innovar para crear mercados nuevos y diferenciarte con una propuesta de valor emocional.

A la vez a mejorar constantemente, no vender solo un producto, sino una experiencia.

Startup.com (2001): es un documental que muestra la montaña rusa de emociones y decisiones que viven dos amigos al crear su startup, govWorks.com, en la era del boom digital.

¿Qué enseña? a validar tu idea con usuarios reales, cómo levantar rondas de inversión (¡hasta 60 millones!) y la importancia del liderazgo en tiempos de crisis.

A separar amistad y negocios, y saber cuándo (y a quién) dejar ir de tu equipo.

Otras películas que no te podés perder son Piratas de Silicon Valley y En busca de la felicidad.