
Foto: Cortesía
Curiosidades de Natanael Cano que quizá no conocías
El cantante mexicano figura entre los artistas que visitarán suelo pinolero.
Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del regional mexicano en la actualidad. Con apenas 24 años, el cantante sonorense ha llevado este estilo a escenarios internacionales y ha conquistado a millones de fanáticos que siguen de cerca cada paso de su carrera.
El intérprete nació el 27 de marzo de 2001 en Hermosillo, Sonora, y su nombre completo es Natanael Rubén Cano Monje. Desde los 9 años comenzó a tocar la guitarra y a cantar en reuniones familiares, inspirado en su mayor ídolo, Ariel Camacho.
Esa pasión lo impulsó a unirse a la disquera Rancho Humilde, plataforma desde la cual empezó a construir su trayectoria artística.
Su salto a la fama
Su salto a la fama llegó en 2018, cuando con solo 17 años lanzó su primer sencillo, El de los lentes Gucci. A partir de ahí, Cano abrió camino con un estilo fresco que combina el regional mexicano con sonidos urbanos.
La internacionalización no tardó en llegar: en 2019 sorprendió al mundo al colaborar con Bad Bunny en la remezcla de Soy el diablo, y luego compartió temas con Alejandro Fernández (Amor tumbado), Nicky Jam (Billetes), Fuerza Regida (CH y la Pizza), Peso Pluma (AMG y PRC) y más recientemente con Belinda en 300 Noches.
Fuera de los escenarios, Natanael también refleja su personalidad arriesgada, es amante de las patinetas, las motos, los tatuajes y la moda, siendo frecuente verlo portar prendas de reconocidas marcas internacionales.
Hoy, Cano no solo es referente de un género, sino también un símbolo de innovación dentro de la música latina. Prueba de ello es que en los Premios Billboard 2024 figura como finalista en las categorías de Artista Regional Mexicano del Año Solista y Álbum Regional Mexicano del Año, reafirmando que su influencia sigue en ascenso.