
Foto: Cortesía
Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh
En tanto, Pablo Benegas, guitarrista y compositor fundamental, ha decidido darse una pausa.
Amaia Montero está de vuelta en La Oreja de Van Gogh, el grupo con el que conquistó a toda una generación a finales de los 90. La noticia, filtrada primero en redes sociales y confirmada minutos después en un comunicado oficial, marca el inicio de una nueva etapa para la banda donostiarra.
En las imágenes difundidas se ve a Amaia, sonriente y emocionada, cantando junto a Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería) en un local de ensayo. Sin embargo, falta una pieza clave: Pablo Benegas, guitarrista y compositor fundamental, quien ha decidido tomarse un respiro.
“Después de 30 años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor”, explica el comunicado.
Benegas no abandona el grupo, pero sí se alejará temporalmente para dedicar tiempo a su familia y explorar nuevos proyectos personales.
Un regreso con nostalgia
Con la salida temporal de Benegas, el quinteto se convierte en cuarteto, pero la energía del reencuentro con Montero compensa cualquier vacío.
“Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”, confiesa la cantante, que regresa al grupo tras 17 años de ausencia.
Amaia fue la voz de La Oreja de Van Gogh desde su nacimiento hasta 2007. Con ella, el grupo firmó himnos como “Cuéntame al oído”, “El 28” o “Rosas”. Su salida dio paso a Leire Martínez, quien asumió el micrófono durante 17 años hasta su repentina salida en 2024, una decisión que, según confesó, no fue suya y que encendió la mecha de rumores sobre un posible regreso de Amaia.
La pista más clara llegó el verano pasado, cuando Amaia reapareció por sorpresa junto a Karol G en el estadio Santiago Bernabéu. Aquella actuación fue el primer paso hacia su reconciliación con el escenario… y con su pasado.