
Foto: Gloria Acosta
El ícono del merengue, Elvis Crespo ya está en Nicaragua
El intérprete de "Luna Llena" se presenta en concierto este viernes en Nicaragua.
El intérprete de éxitos merengueros como "Suavemente", "Luna Llena", "Tatuaje", "Píntame", Elvis Crespo ya se encuentra en tierras pinoleras para poner a bailar este viernes a los nicaragüenses.
El ícono del merengue promociona en su visita su más reciente álbum “Poeta Herío”. En conferencia de prensa, este jueves, expresó sentirse contento de regresar nuevamente al país.
Durante el encuentro con los medios envió un mensaje a los jóvenes a enfocarse, a crecer y mejorar la actuación de ayer. "No compitas con nadie, compite contigo mismo, eso es lo que me ha funcionado a través de mis casi 30 años de carrera, hubiera hecho las cosas de forma diferente, quizás tomé decisiones diferentes, pero eso me llevaron a ser lo que soy hoy", dijo.
Causa sensación
El legendario artista ha causado sensación tras el lanzamiento simultáneo del disco en Puerto Rico, Nueva York y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), marcando una nueva era en la música tropical.
El nuevo disco, que reúne a figuras icónicas como Toño Rosario, Víctor Manuelle, Jerry Rivera, Ivy Queen y Oscarito, así como a talentos de la nueva generación como El Blachy, Ebenezer Guerra, La Insuperable y Fariana, es considerado por muchos una verdadera obra maestra musical.
Con este proyecto, Crespo lidera un nuevo movimiento dentro del género tropical, fusionando su inconfundible estilo con sonidos modernos y colaboraciones de alto impacto. Temas como “Nuestra Canción” (junto a Jerry Rivera), “Luna Llena” (con Ebenezer Guerra), “Me Mataron” (con El Blachy) y “Borrón y Cuenta Nueva” (con Toño Rosario, La Insuperable y Ebenezer Guerra) ya dominan las listas radiales en Estados Unidos y el Caribe.
El sencillo “Me Mataron”, lanzado oficialmente en radio el pasado 8 de octubre, se ha convertido en uno de los favoritos del público, consolidando el retorno triunfal del artista a los primeros lugares.
Logros alcanzados a su regreso
Además del éxito musical, Crespo vive un año inolvidable: logró su primer “sold out” en el Coliseo de Puerto Rico, fue finalista en los Premios Billboard de la Música Latina como Mejor Artista Tropical Solista y recibió el Premio Salón de la Fama Billboard 2025, junto con la Medalla de Excelencia del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI).
Actualmente, el intérprete de “Suavemente” celebra su trayectoria y conexión con el público a través del “Bodega Tour 2025: El Barrio Canta”, una gira especial que lo lleva a visitar bodegas y colmados emblemáticos en Puerto Rico y Estados Unidos, compartiendo su música de forma cercana y auténtica.
Con “Poeta Herio”, reafirma por qué sigue siendo una de las voces más influyentes e innovadoras de la música latina, uniendo generaciones y fronteras al ritmo del merengue.
El evento organizado para este viernes en Managua, en el Polideportivo Alexis Argüello está a cargo de Dúo Producciones y +Show Productions.