
Foto: Cortesía
Fallece el bailarín mexicano “Medio Metro de El Alto”
Se hizo famoso por su carisma y su estilo para bailar y animar fiestas populares.
La inesperada muerte de Francisco Pineda, conocido popularmente como “Medio Metro de El Alto” o “El Medio Metro original de Puebla”, ha conmocionado a la comunidad sonidera y a los vecinos del norte de la capital poblana.
Su cuerpo fue hallado sin vida en una barranca de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, un hecho que ha despertado numerosas interrogantes sobre las circunstancias de su fallecimiento.
De acuerdo con los primeros reportes, el lunes 20 de octubre vecinos que transitaban por la calle Maximino Ávila Camacho notaron la presencia de perros cerca de un canal de riego. Al acercarse, descubrieron un cuerpo y dieron aviso inmediato al número de emergencias 9-1-1.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), paramédicos y policías estatales de Puebla y Tlaxcala, quienes confirmaron la muerte de un hombre que yacía boca arriba, vestido con pantalón y camisa blanca. Presentaba una lesión en la cabeza y rastros de sangre en el rostro.
El área fue acordonada por agentes municipales y miembros de la Guardia Nacional (GN) mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento del cadáver. De manera preliminar, las autoridades informaron que el cuerpo presentaba un golpe contundente en la cabeza, aunque aún no se ha determinado si fue causado por una caída, un accidente o un posible ataque.
Vestimenta ayudó a identificarlo
Una de las hipótesis que se investiga es la posibilidad de que Pineda haya sido atropellado. Sin embargo, hasta el momento la FGE no ha confirmado indicios de violencia o intervención de terceros.
Los resultados de la necropsia serán determinantes para esclarecer la causa de la muerte.
Vecinos que acudieron al sitio relataron que el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición, lo que sugiere que llevaba varios días en el lugar antes de ser descubierto. Pese al deterioro, fue identificado por su vestimenta y por la gorra que solía usar en sus presentaciones.
La alegría de las fiestas
Francisco Pineda padecía acondroplasia, una condición conocida como enanismo, y su apodo “Medio Metro de El Alto” hacía referencia tanto a su estatura como a su arraigo en los barrios tradicionales del norte de Puebla. Se hizo famoso por su carisma y su estilo inconfundible para bailar y animar fiestas populares, lo que le ganó el cariño del público y una gran presencia en redes sociales.
El grupo sonidero Grupo T confirmó su fallecimiento a través de redes sociales con un mensaje de condolencias: “Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero. Nos unimos al dolor que embarga a la familia”.