
Fotos: Cortesía
¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de café?
Eddy Marín de La Ruta del Moka comparte algunos secretos entre estas bebidas.
El café es mucho más que una bebida, es un "ritual" que despierta los sentidos, un aroma que acompaña la rutina y un momento de disfrute personal. Y es que no hay nicaragüense que no disfrute de una rica taza, ya sea a primera hora del día, en la tarde o en la noche.
Entre los "cafeteros", hay quienes aman el café helado, moka, cappuccino, latte o bien espresso. Eddy Marín, de La Ruta del Moka, cafetería de especialidad en Nicaragua, explica que cada taza tiene una historia que empieza en las montañas de Jinotega y termina en manos del cliente, lista para recargar de energía y sabor a los comensales.
En esta cafetería se elaboran desde los clásicos más conocidos hasta propuestas refrescantes que sorprenden por la creatividad de quiénes lo elaboran. Desde Espresso, Americano, Latte, Cappuccino, Moka y bebidas frías como el popular Iced Moka Menta, una combinación que mezcla frescura, chocolate y café en una presentación tan deliciosa como atractiva.
Diferencias entre los cafés
Espresso: según Marín, es un café concentrado, preparado con alta presión en pocos segundos. Se sirve en una porción de 1 o 2 onzas, perfecto para quienes buscan intensidad.
Americano: es un Espresso rebajado con agua caliente, más suave y largo.
Latte: consiste en un solo Espresso con leche vaporizada, textura sedosa y cremosa.
Moka: es como un Cappuccino, pero con chocolate, más dulce y espumoso.
Cappuccino: consiste en dos Espresso con partes iguales de leche vaporizada y espuma, equilibrado entre sabor intenso y textura ligera.
Latte vs. Cappuccino
Aunque a simple vista puedan parecer similares, la diferencia está en la intensidad. "El Cappuccino lleva doble Espresso, lo que lo hace más intenso en sabor, acompañado de espuma ligera. El latte, en cambio, se prepara con un solo Espresso y más leche vaporizada, resultando más suave y cremoso", apunta.
Al consultar sobre si cambia el sabor con la leche entera o deslactosada, refiere que sí. "La leche entera aporta más cuerpo y dulzor natural, mientras que la deslactosada se siente más ligera y, en algunos casos, menos dulce y con menos cremosidad".
Sobre el tueste ideal, el experto recalca que un tueste ligero resalta notas frutales y ácidas; el oscuro, sabores más intensos y achocolatados.
"En La Ruta del Moka se utiliza un tueste medio para equilibrar dulzor, cuerpo y aroma, resaltando las cualidades de su café de Jinotega, variedad Caturra, cultivado a 1,200 msnm, proceso lavado, aroma dulce/frutal/achocolatado, cuerpo cremoso y acidez balanceada", menciona.
En esta cafetería, la bebida estrella o favorita de la casa, es el Iced Moka Menta, ya que es una bebida refrescante que mezcla café, chocolate y un toque herbal. "Su atractivo no está solo en el sabor, sino en su apariencia: el verde de la menta contrastando con el marrón del café lo convierten en un must para los amantes de lo original", añade.
Para finalizar, el especialista apunta que el café tiene muchos beneficios, desde mejorar la concentración, aportar energía, además que contiene antioxidantes, "para muchos deportistas, funciona como un excelente preentreno, por tanto, para comenzar la jornada, un Americano o un Latte Suave son ideales; y para quiénes buscan un toque dulce, El Moka caliente es la mejor elección".