
Fotos: Fernanda Leclair
Ellos son los guardianes de la cuchara del sabor de Vos TV
En el Día Internacional del Chef, te compartimos algunas cosas que no sabías de ellos.
Cada 20 de octubre, el mundo rinde homenaje a los chefs, esos artistas que transforman ingredientes en emociones y la cocina en una arte. Su labor no solo alimenta, sino que preserva culturas, transmite identidad y enseña que detrás de cada plato hay una historia que merece ser contada.
Te compartimos algunas cosas que no sabías de los guardianes de la cuchara del sabor de Vos TV.
Elizabeth García Luna: La chef que convirtió su pasión en un negocio familiar de éxito.
Entre aromas, cuchillos y risas, la chef Elizabeth llena de sabor cada mañana el set de la revista “De Sol a Sol”. A sus 45 años, esta carismática chef nicaragüense ha dedicado más de 17 años a la cocina, un camino que comenzó desde los 6 años en la fritanga familiar, donde su madre fue su primera maestra.
Aunque al inicio no se imaginaba como cocinera, su amor por los fogones creció con los años y la motivó a estudiar en la Escuela Nacional de Hotelería (ENAH), para profesionalizar lo que había aprendido de forma empírica.
Su primer negocio, “Asados El Maná”, nació en 2006 con una inversión de apenas 1,000 córdobas, gracias al apoyo de su padre. Con esfuerzo y fe, Elizabeth logró expandirse: hoy cuenta con tres locales administrados por sus hijos, quienes se convirtieron en su mano derecha.
“La clave del éxito está en mantener la ilusión y el deseo de seguir creciendo”, asegura la chef, quien además genera empleo para 20 familias.
Su platillo favorito son los “chilaquiles del chef”, una receta original que resume su creatividad y amor por la cocina.
Además de dirigir sus negocios, Elizabeth incursionó en la moda con una tienda en línea y disfruta su faceta televisiva en Vos TV, experiencia que considera “un sueño cumplido”.
Meybeling Saballos: La apasionada cocinera nandaimeña.
Desde marzo de este año, la carismática chef, es el rostro del programa ¡Cocinando con Vos!, que se transmite por Vos TV.
En el mundo de los olores, sabores y colores, tiene una década de experiencia. A través de su espacio de media hora, busca enseñar cocina de manera alegre y accesible, mostrando que con ingredientes sencillos se pueden preparar deliciosos platillos y postres caseros.
Es egresada de la Escuela Nacional de Gastronomía, especializada en pastelería, panadería, además es técnica especialista en dirección de alimentos y bebidas, es bartender y cocinera, pero también es artista, aseguró con orgullo.
Confiesa que su platillo favorito es la sopa de frijoles con queso.
Juan Carlos: El sabor único de las noches tiene nombre.
El chef Juan Carlos Gutiérrez conduce el programa “Noches con Sabor”, transmitido de lunes a viernes de 8:30 a 9:00 p.m., donde combina exquisitas recetas con la compañía de invitados especiales, como artistas, emprendedores y empresarios.
El espacio celebró su quinto aniversario el 31 de agosto, destacándose por su ambiente ameno, las risas y las historias compartidas. Aunque Juan Carlos ya perdió la cuenta de las recetas preparadas, asegura que su pasión y amor por la cocina crecen con cada programa.
Su gran experiencia en el mundo culinario, le ha permitido ganarse el cariño de los televidentes, pero también lo ha llevado por viajes fuera del país y ser reconocido a nivel internacional.
Nunca imaginó que este año saldría entre los nominados y ganador del Premio Líder Internacional. “La sorpresa fue cuando dicen a los nominados y dan a conocer que el que se lleva el Premio Líder Internacional para la región, soy yo, Juan Carlos Gutiérrez Alfaro, ya se imaginarán la emoción, no lo podía creer. Es algo que forma parte de mi corazón y de los premios que humildemente me he ganado a lo largo de mi carrera”, apuntó en su momento.
Dicho premio es otorgado a personalidades que influyen en su país y que forman parte de organizaciones que ayudan o colaboran de alguna manera a servicios sociales en el país.
Con 33 años de trayectoria en la cocina, aún recuerda como que fue ayer que tenía 15 y se inició en el mundo de los sabores y olores, inspirado por su madre; y fue precisamente cocinando para una boda que debutó en el mundo de las cazuelas y cucharones.
El reconocido chef ha cosechado múltiples premios, entre ellos el primer lugar en Iron Chef Nicaragua 2013 y el segundo lugar en Metro Super Chef. También es creador del nuevo plato típico nacional: “Filete Nicaragua en Salsa Rojita”, que considera un emblema culinario nacional, entre otras competencias.
¡Felicidades!