Evo Morales / Cortesía

Evo Morales / Cortesía

Partido de Evo Morales podrá participar en las elecciones de Bolivia

Se espera que el TSE publique el próximo martes 7 de enero el calendario y el cronograma para los nuevos comicios generales


El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informó que desestimó los pedidos de cancelación de la personalidad jurídica del partido del ex presidente Evo Morales, de esta manera se confirma la participación del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones previstas para este 2020.

“Por unanimidad, la Sala Plena del TSE desestimó estas demandas pues ninguna de ellas se adecúa a las causales de pérdida de la personalidad jurídica de las organizaciones políticas previstas por la ley 1096 de Organizaciones Políticas. Las decisiones se tomaron en base a un análisis detallado y fundamentado de la legislación boliviana", expresó el Tribunal Supremo de Bolivia a través de un comunicado.

Te puede interesar: Año nuevo en Venezuela: escasez en el suministro de combustible

Agregó que "igualmente, se consideraron elementos doctrinales internacionales. El Organismo Electoral se compromete a evaluar cualquier asunto jurisdiccional que se someta a su consideración bajo los principios de imparcialidad y apego al derecho".

El informe de TSE concluye que el MAS-IPSP mantiene todas las prerrogativas y los deberes de las organizaciones políticas bolivianas y se encuentra legalmente habilitado para participar en los procesos electorales.

Evo Morales se encuentra refugiado en Argentina, desde donde lidera la campaña electoral de su partido.

Bolivia vive una crisis política desde octubre de 2019, cuando estallaron las protestas sociales en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales que daban como gabador a Evo Morales.

Un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó que en los comicios del 20 de octubre en Bolivia, hubo fraude electoral que benefició a Evo Morales.

Morales renunció a la presidencia el 12 de noviembre y se asiló un mes en México, para luego pasar unos días en Cuba y finalmente pedir refugio en Argentina.