EFE

EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Su fallecimiento se dio un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.


El expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.

Esta mañana, la pareja de Mujica, Lucía Topolansky, que también fuera vicepresidenta del país y pareja de Mujica, ya había adelantado que su marido se encontraba recibiendo cuidados paliativos al entrar su cáncer de esófago en fase terminal.

El país latinoamericano celebró el domingo elecciones departamentales y municipales, y por primera vez en 40 años, Mujica no acudió a ejercer su derecho a voto.

"Íbamos a hacer el esfuerzo de ir a votar, pero el traslado en el vehículo era mucho para él y la médica le recomendó que no fuera", ha explicado Topolansky.

El líder anunció el 29 de abril de 2024 que tenía tumor en el esófago, complicado por la enfermedad inmunológica que ya sufría. Poco tiempo después, reveló que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia.

En enero de este año informó que el cáncer se había expandido al hígado: "Me estoy muriendo", dijo entonces.

Entre sus últimas apariciones públicas, destacan su presencia en el acto de investidura de Yamandu Orsi, y en el homenaje que recibió a finales de marzo por los 54 años del primer evento masivo de su partido, el Frente Amplio.