
Referencial
La razón por la que una estrella de mar se volvió viral en redes
El ejemplar fue captado en vivo durante una expedición científica submarina.
Durante una histórica transmisión en vivo desde el fondo del océano Atlántico, frente a la costa de Mar del Plata (Argentina), un hallazgo científico captó la atención del mundo y también de las redes sociales.
En el marco de la expedición Talud Continental IV, liderada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), científicos argentinos lograron capturar imágenes en tiempo real de diversas especies que habitan a más de 3.500 metros de profundidad. Pero fue una estrella de mar la que robó cámara.
El ejemplar, posiblemente de las especies Labidiaster annulatus u Odontaster validus, llamó la atención no solo por su belleza biológica, sino por su curiosa apariencia cuando se adhiere a superficies verticales.
Asociado a Patricio
Según explicaron especialistas, este efecto visual, que usuarios en redes asociaron con unos glúteos humanos o con el personaje animado 'Patricio Estrella' se debe a cómo su cuerpo reacciona a la gravedad y a su estructura interna.
¿Tiene "cola"?
Tal como detalló la cuenta Biología desde Cero, este tipo de estrellas de mar tiene simetría radial, lo que significa que no posee parte trasera como los animales de simetría bilateral. Lo que parece ser una "nalguita" en realidad es su disco central, desde donde se extienden sus brazos y se ubica su boca en la cara inferior.
Más allá del revuelo en redes, este momento sirve como un recordatorio de cómo la ciencia puede sorprender, educar y entretener al mismo tiempo, especialmente cuando se combina con tecnología de punta y divulgación accesible.