Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Este es el secreto de la planta carnívora más famosa del mundo

La Venus atrapamoscas siempre ha llamado la atención por su rapidez para cazar insectos.


La Venus atrapamoscas siempre ha llamado la atención por su rapidez para cazar insectos, pero ahora los científicos explicaron cuál es el mecanismo que la convierte en una depredadora tan precisa.

Un roce mínimo, incluso el paso ligero de una hormiga, basta para que esta planta carnívora cierre sus hojas en cuestión de segundos. La clave está en una proteína llamada DmMSL10, que funciona como un sensor de contacto ultrasensible.

El hallazgo fue realizado por investigadores de Japón y China y publicado en la revista Nature Communications. Durante los experimentos, los científicos usaron hormigas vivas y toques artificiales para comprobar que sin esta proteína, la planta necesita estímulos más fuertes y pierde eficacia en su trampa.

Este descubrimiento abre la puerta a entender mejor el “sentido del tacto” en las plantas y plantea nuevas preguntas: ¿cómo utilizan otras especies carnívoras mecanismos similares? ¿Podría la naturaleza inspirar sensores de alta precisión en la tecnología humana?

Lo cierto es que la Venus atrapamoscas sigue confirmando que, aunque parece una planta simple, guarda un sistema tan sofisticado que la ciencia apenas comienza a descifrar.