Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Abu Dabi lanza un servicio pionero para matrimonios en remoto

El innovador sistema fue anunciado durante la feria anual de tecnología que celebra en Dubái.


Las parejas de Abu Dabi podrán casarse en línea tras el lanzamiento de un servicio pionero que les permite formalizar su matrimonio legalmente mediante una ceremonia en remoto, en un intento de Emiratos Árabes Unidos (EAU) de simplificar los trámites y ofrecer servicios inteligentes, informaron fuentes oficiales.

Este avance permite que parejas emiratíes o extranjeras, independientemente de su nacionalidad, puedan casarse en ceremonias en línea que se realizan mediante una videollamada con presencia de la pareja, testigos y un oficiante, aunque previamente habría que enviar documentos y completar formularios, y con coste de 800 dirhams (unos 217 dólares).

El innovador sistema fue anunciado durante la celebración de GITEX Global 2025, la feria anual de tecnología que celebra en Dubái su 45ª edición hasta el 17 de octubre, y forma parte de la nueva versión 4.0 de la plataforma gubernamental TAMM, que ofrece más de 1.100 servicios públicos y privados.

Válido dentro y fuera del país

La agencia oficial de noticias emiratí WAM informó que el Departamento Judicial de Abu Dabi y el Ministerio de Exteriores emiratí firmaron un acuerdo "para activar un enlace electrónico y digital que permita la certificación de los contratos matrimoniales emitidos" por Exteriores a través de su sitio web y aplicación inteligente.

"Esta medida busca simplificar los trámites y ofrecer servicios inteligentes integrados que contribuyan a los objetivos del programa 'Cero Burocracia Gubernamental'", indicó la nota.

Asimismo, explicó que este nuevo sistema permite a los ciudadanos "completar los trámites de certificación de contratos matrimoniales a través de las plataformas electrónicas" como TAMM, que, además, permite obtener una copia certificada electrónicamente de Exteriores, con previo pago.

Este documento indicó, es válido "tanto dentro como fuera del país".

El consejero del Departamento Judicial, Yusef al Abri, explicó durante la firma del acuerdo que "esta medida forma parte de los esfuerzos continuos para apoyar la transformación digital del Gobierno y brindar servicios innovadores".

Buscan con ello "desarrollar servicios judiciales pioneros caracterizados por la flexibilidad y la innovación, mejorando así la competitividad global de Abu Dabi".

"La disponibilidad del servicio de certificación de contratos matrimoniales (...) representa un avance cualitativo en la mejora de la velocidad y eficiencia de los procedimientos y la prestación de servicios proactivos y ágiles enfocados en satisfacer las necesidades de los clientes", indicó Al Abri.

Por su parte, el subsecretario de Exteriores, Omar al Shamsi, afirmó que este acuerdo "se ajusta a la visión estratégica del Ministerio, que busca fortalecer la integración gubernamental y desarrollar servicios digitales integrados que prioricen la atención a la ciudadanía".

Asimismo, avanzó que "se prevé ampliar el alcance de este enlace para incluir la autenticación de todos los documentos emitidos por el Departamento (judicial), lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida".

Mediante la misma aplicación, TAMM, Abu Dabi también presentó un asistente de inteligencia artificial (IA) -bajo el nombre de AutoGov- que automatiza las tareas recurrentes, desde la renovación de las licencias y el pago de servicios públicos hasta la programación de los turnos médicos para exámenes de rutina.

Pero no fue la única novedad que se ha lanzado durante la GITEX Global 2025, ya que en la feria se dieron a conocer importantes avances a nivel digital y de inteligencia artificial (IA), entre ellos una patrulla de policía robótica autónoma y un dispositivo inteligente para analizar oro, joyas y metales preciosos, entre otros.