FOTO: VOS TV | CORTESÍA

FOTO: VOS TV | CORTESÍA

Gobierno busca financiamiento con países árabes

Presidente Ortega inaugura embajada de Nicaragua en Palestina, una relación que será peligrosa si no soluciona crisis sociopolítica, dice Bosco Matamoros, ex embajador ante la OEA.


Mazen Al Khuffash es el nuevo embajador de Nicaragua en Palestina. El Gobierno desea continuar su política de establecer relaciones comerciales con países árabes. Expertos catalogaron como una estrategia para conseguir recursos para la gestión de sus proyectos ante el posible cierre del mercado europeo y norteamericano, quienes piden solución a la crisis política que vive el pueblo nicaragüense, de no hacerlo cerrarán toda fuente de financiamiento.

"No creo que la estrategia le funcione, pues estamos en una situación delicada y esto nos deja más aislados en materia de política internacional. Este país no tiene ningún trato comercial, ni representa una fuente de inversión para la economía nicaragüense. No representa nada para la mejora de los nicaragüenses", manifestó Bosco Matamoros, ex embajador ante la OEA.

Otro de los principales aliados del presidente Daniel Ortega es el continente de Asia, buscando establecer más fuertes relaciones comerciales con el país Pérsico de Irán.

"En concepto de préstamos son 2 millones de dólares la deuda con Irán. Entonces existe una pequeña relación, pero quizás lo que busca el Gobierno es que se perdone esa deuda; cuando lo hagan será la señal para saber que funcionó la nueva relación", agregó Matamoros.

Sin embargo, Ricardo De León, experto en temas internacional, expresó que es parte del establecimiento de ideologías políticas con países no alineados con el resto del mundo.

"Estos países no alineados están de acuerdo con su política poco democrática y de represión. En términos económicos no van a significar ningún mejoramiento para el país, pues hay distancias exageradas entre Nicaragua y estos países, lo cual implicaría más costos si se establecieran relaciones comerciales", dijo De León

Además, recordó que Palestina no es reconocida en Naciones Unidas como un país, por lo que en el ámbito político no representa nada y en lo comercial el intercambio sería nada más técnico y más bien pone en riesgo la relación con Israel, relaciones que fueron restablecidas en 2017.

FOTO: VOS TV | CORTESÍA

Mazen Al Khuffash (izquierda) presentó copias de estilo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua a su Excelencia Dr. Riad Malki (derecha), Canciller del Estado de Palestina.