Foto Guillermo Araica / VOS TV

Foto Guillermo Araica / VOS TV

Comerciantes de pólvora inician colocación de tramos en Managua

Comerciantes esperan iniciar con las ventas en la primera semana de noviembre.


Comerciantes de pólvora que se ubican cada año en el sector de Tiscapa, en Managua, iniciaron la labor de construcción de sus tramos para iniciar en la primera semana de noviembre la temporada de ventas 2020.

José Balladares, presidente de los Vendedores de Juegos Pirotécnicos de Nicaragua, manifestó que en Managua hay 105 puestos de pólvora, distribuidos en ocho puntos de comercio, mientras fuera de la capital son más de 450 puestos los distribuidos en todo el territorio nacional.

Pese a que se vive una crisis sanitaria mundial, este año, al igual que los anteriores, los comerciantes tendrán capacitaciones con la Dirección General de Bomberos y la Policía Nacional, sin embargo, Balladares no especificó si en algún momento el Ministerio de Salud (Minsa) les brindará alguna capacitación en relación al tema sanitario, aunque asegura que como gremio sí se sienten preparados para hacerle frente al Covid-19

“Vamos a tener entre nosotros la debida distancia entre cada tramo para atender a los compradores, hemos mandado a traer mascarillas y anteojos especiales con los que vamos a proteger a nuestro personal, además en cada tramo exigiremos un barril con agua y jabón para que cada comprador antes de acercarse pueda lavarse las manos”, expresó Balladares.

Mientras tanto la Dirección General de Bomberos (DGB) ejecutará un plan de seguridad y prevención que se estará implementando en los tramos de venta de pólvora.

“Nosotros les hemos venido diciendo (a los comerciantes) el tipo de construcción de los tramos. Cómo se deben construir. La separación que debe haber de tramo en tramo, el almacenamiento de la pólvora se debe dejar a 60 centímetro de distancia de la pared para que no se recaliente”, explicó el comandante Ramón Landero, director general de la Dirección General de Bomberos (DGB).

Landero agregó que otras de las medidas que han pedido a los comerciantes es que no haya energía eléctrica a lo interno, que no dejen acercarse a los vehículos porque el escape de un carro puede ser generador de incendio, mantener los extintores cargados y en buen estado, además que tengan sus barriles llenos de agua.