Foto Cortesía.

Foto Cortesía.

Emiten alerta por formación de ciclón tropical en el Caribe

Según información del Centro Nacional de Huracanes.


Para los próximos cinco días existe un 50% de probabilidades de que se forme un ciclón tropical en aguas del Mar Caribe, según una alerta que emitió recientemente el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El Centro Humboldt, por su parte, indicó que los modelos climáticos también indican esta misma posibilidad por lo que estará vigilando este posible nuevo fenómeno natural.

"Actualmente, tenemos una posibilidad de un desarrollo ciclónico de una onda tropical que está circulando delante de las Antillas Menores que en los próximos días tenga un 50% de desarrollo ciclónico y se convierta entre una depresión o tormenta hasta un posible huracán", dijo Agustín Moreira, agrometeorólogo del Centro Humboldt.

Por otra parte se tiene también, dijo Moreina citando al Centro Nacional de Huracanes, una onda tropical que se movera sobre el mar Caribe Central "donde podría formarse una zona de baja presión, se prevé que las condiciones ambientales sean propicias para su desarrollo y una depresión tropical se forme para esta tarde mientras el sistema se mueve lentamente hacia el oeste".

En Amarillo, el fenómeno que se desplaza por las Antillas Menores. En Rojo, el segundo fenómeno que se desplaza en el Mar Caribe Central.

Te puede interesar: Primeras palabras de Joe Biden como presidente electo de Estados Unidos

En el caso de Eta, que ingresó a territorio nicaragüense hace ya casi una semana como un huracán de categoría 4, actualmente avanza hacia el oeste sobre el suroeste del Golfo de México como una tormenta tropical con cientos racheados y lluvias intensas ocurriendo en la parte sur y en los Cayos de Florida.

La tormenta tropical Eta ha producido lluvias e inundaciones significativas en la parte sur de la Florida y los Cayos de Florida. Las estimaciones de radar indican que ha caído más de un pie de lluvias durante los últimos 2 días.