Cortesía

Cortesía

Incendios forestales y quemas agrícolas amenazan biodiversidad

Hasta abril de este año, el Sinapred contabilizó 270 manzanas consumidas por incendios en el país.


En la actualidad, los incendios forestales y quemas agrícolas se han convertido en una de las principales amenazas para la biodiversidad en Nicaragua, pues dañan gravemente la flora y fauna, advirtió este miércoles, Michael Gutiérrez, experto en biología, en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Para tratar de mitigar los efectos asociados a esta problemática y al mal manejo de los recursos naturales, las autoridades rectoras sobre este tema ejecutan una serie de programas orientados a la conservación de las diferentes especies de flora y fauna en el país.

“Existen muchos proyectos investigativos, donde están involucrados los expertos, los especialistas en conservación, un ejemplo, es la labor que realizan los conservacionistas en el manejo y protección de las tortugas marinas”, sostuvo.

"Cabe destacar que, Nicaragua se caracteriza por tener una muy buena biodiversidad, y es importante saber que cada día surgen cambios geográficos, las especies están en constante movimiento sobre todo las especies faunísticas, entonces es muy interesante poner atención a todos estos cambios porque son las pautas para entender el movimiento de la fauna y las quemas forestales está mermando la población faunística y la flora”, comentó.

Recordó que las altas temperaturas provocadas por el cambio climático y los incendios causaron la muerte de varios monos congos en el municipio de Matiguás, departamento de Matagalpa, hecho que debe llamar la atención de la población para aportar un granito de arena, con la implementación de medidas preventivas para la conservación de estas especies.

Hasta abril de este año, el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención a Desastres Naturales (Sinapred), contabilizó 270 manzanas de maleza, hojarasca, pasto y árboles de pino que fueron consumidos por los incendios en distintas partes del país.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: