Referencial

Referencial

Reaperturan de forma parcial el Parque Nacional Volcán Masaya

Las autoridades evaluaron dos nuevos circuitos que están fuera del radio de 800 metros alrededor del cráter.


Luego hacer una serie de valoraciones y recomendaciones técnicas aportadas por expertos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) y el Sistema de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), se tomó la decisión de reaperturar de forma parcial el Parque Nacional Volcán Masaya.

El equipo técnico también estructurado por el Programa Ambiental para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, evaluaron dos nuevos circuitos que están fuera del radio de 800 metros, concluyendo que es viable abrirlos al público.

Los Circuitos propuestos Oviedo y San Fernando, están fuera del área de afectación de caída de balísticos y ceniza volcánica situados entre 1 y 2 kilómetros del Cráter Santiago.

Por lo anterior se determinó que el nivel de organización y fortalecimiento con el que cuenta este centro de atracción turística involucra a 36 personas divididas en tres brigadas de primera respuesta ante una situación de amenaza.

Existe la capacidad de establecer mecanismos de coordinación interinstitucional para dar respuesta ante un posible evento volcánico que permitirá activar los protocolos requeridos.

Asimismo, se tomó en cuenta que las obras de rehabilitación, construcción, mejoras deberán estar acorde con lo establecido en el plan de manejo del área protegida Parque Nacional Volcán Masaya.

Rutas de evacuación

Por otro lado, las rutas de evacuación propuesta cumplen con las condiciones acorde para evacuar a los visitantes en un posible evento volcánico.

A lo anterior se suma que, los especialistas del Ineter continúan con el seguimiento del monitoreo de la actividad del Cráter Santiago, en los que corresponde a temperaturas, gases y observaciones visuales.

Cabe señalar que, el pasado 2 de marzo del año 2024 se produjo un sismo en la zona del Parque Nacional Volcán Masaya, lo que provocó derrumbes dentro del Cráter Santiago, obligando a las autoridades a suspender la atención al público como medida de prevención, restringiendo el acceso en un radio de 800 metros alrededor del cráter, incluyendo la Plaza Oviedo.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: