Semana será de poca lluvia y fuertes vientos, según informe de Ofena
Las velocidades de los vientos oscilarán de 41 a 52 kilómetros por hora.
El Pacífico de Nicaragua se mantendrá con condiciones mayormente despejadas y sin lluvias significativas durante la presente semana, según informó el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).
Este pronóstico abarca los días lunes 25 y martes 26 de noviembre, con tendencia a mantenerse estable debido a la influencia de un sistema de altas presiones sobre el territorio nacional, especialmente en el occidente.
Las temperaturas mínimas al amanecer variarán entre 21 y 24 grados Celsius en el Pacífico, mientras que las máximas estarán entre 28 y 32 grados. Por su parte, en la región central, las mínimas oscilarán entre 16 y 24 grados, con máximas de 24 a 31 grados, ofreciendo un ambiente fresco en las primeras horas del día.
El análisis meteorológico para las próximas 72 horas indica la presencia de un sistema de baja presión al sureste de Panamá, combinado con altas presiones en el país.
Esta interacción está inhibiendo la formación de lluvias en el Pacífico, mientras que en el Caribe las precipitaciones continuarán siendo significativas, debido a la influencia de las corrientes del monzón, que se encuentran sobre Costa Rica y el sur de Nicaragua.
Aunque el Pacífico experimentará un clima seco y despejado, en el Caribe se esperan acumulados de lluvia que podrían superar los 370 milímetros en puntos específicos como San Juan de Nicaragua, Punta Gorda y Bluefields. Estas precipitaciones son consecuencia del sistema de baja presión que afectará principalmente el litoral caribeño en los próximos días.
Rachas de vientos moderadas a fuertes
En la región central y el Triángulo Minero, las lluvias serán menos intensas, pero no ausentes. Se pronostican acumulados de hasta 50 milímetros en Río Blanco y 24 milímetros en Juigalpa.
En tanto, en municipios del Caribe, como Bilwi y Bluefields, los acumulados superarán los 200 milímetros en los próximos días, especialmente hacia el fin de semana.
Para el día 27 de noviembre, se anticipan lluvias ligeras en la región central, concentradas en municipios como San Carlos y San Juan de Nicaragua. En el Caribe, estas condiciones se intensificarán, acompañadas de tormentas eléctricas durante las tardes.
El pronóstico también advierte sobre rachas de viento moderadas a fuertes en todo el país. En el Pacífico, se registrarán velocidades promedio de 15 a 41 kilómetros por hora, mientras que en la región central alcanzarán entre 21 y 52 kilómetros por hora.
El Caribe experimentará vientos más intensos, con velocidades de hasta 48 kilómetros por hora, lo que podría generar oleajes más altos en el litoral.
➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube
También te puede interesar: