Familias nicaragüenses celebran a la Virgen de Guadalupe
Cada 12 de diciembre los mexicanos y nicaragüenses celebran a la “La Morenita del Tepeyac".
Cada 12 de diciembre familias católicas del barrio San Judas, en Managua, celebran a la virgen de Guadalupe con un brindis, cantos y mucha devoción como muestra de agradecimiento por los favores recibidos.
Clara Medrano suma más de 40 años de tradición celebrando a la “Guadalupana” y lo hace repartiendo alimentos como el típico nacatamal, que es apetecido por muchos devotos.
“Tenemos preparados más de 150 paquetes para las personas que vienen a rendir honor a la Virgen de Guadalupe”, comenta.
Como es costumbre todos los años estas familias deciden ahorrar durante 12 meses para compartir principalmente alimentos, demostrando de esta forma el amor a quien llaman cariñosamente “La Morenita del Tepeyac" y a la comunidad.
“Todos los años nos unimos como familia para ahorrar y festejar con devoción los milagros que nos ha concedido la virgen”, añade.
Otra de las familias que celebra esta tradición religiosa es la de Marina Antonia Mendoza, quien lleva 10 años continuos honrando a la Virgen de Guadalupe.
“Son diez años de favores concedidos por nuestra Señora de Guadalupe y por eso hoy le rendimos tributo por su bondad y gran amor con que nos ha amado”, expresa.
Mendoza ha preparado un brindis para unas 200 personas que acuden hasta su vivienda para venerar la imagen de la virgen.
Ambas familias calculan que los costos para esta celebración superan los 20 mil córdobas.
En este barrio anualmente la devoción crece, a tal grado que en la Parroquia San Judas Tadeo, fieles y devotos católicos a la 5:00 de la mañana se dan cita para rendir honores a la madre Dios en esta advocación, a través de una Santa Misa solemne y serenatas.
Esta tradición religiosa inició cuando la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, en el cerro Tepeyac, en la ciudad de México, en 1531. Allí actualmente una basílica es el hogar de la tilma (un manto cuadrangular) en la que quedó registrado el rostro de la Virgen en esta advocación de Guadalupe.