Cortesía

Cortesía

Pronostican altas temperaturas para esta semana

Para el día miércoles, un sistema de baja presión se ubicará al sureste del país.


En este inicio de semana, Nicaragua registrará una disminución en las velocidades de los vientos, lo que propiciará un aumento en las temperaturas y pocas probabilidades de lluvias, según informó el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).

“Para el periodo del 16 al 18 de diciembre, tendremos pocas posibilidades de precipitaciones en el territorio nacional, salvo algunas lluvias ligeras en el sureste y el Triángulo Minero”, indicó el ingeniero Agustín Moreira, director de Ofena.

Sin embargo, para el miércoles, un sistema de baja presión se posicionará al sureste del país, incrementando las posibilidades de lluvias ligeras a moderadas en el sureste, el Triángulo Minero y algunas zonas del Caribe. Estas precipitaciones podrían generar acumulados puntuales de hasta 21 milímetros, especialmente en San Juan de Nicaragua.

Las temperaturas más altas se registrarán en la zona del Pacífico, alcanzando hasta 37 grados Celsius, mientras que en la región central oscilarán entre 24 y 31 grados. En el Triángulo Minero y el Caribe, se esperan máximas de 27 a 29 grados Celsius, con mínimas que variarán entre 17 y 25 grados en todo el país.

Por su parte, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) pronostica cielos parcialmente despejados a nublados durante la semana, con temperaturas mínimas de hasta 16 grados en las regiones Norte y Pacífico.

Manuel Prado, director de Cambio Climático, detalló que esta será una semana bastante estable, con predominancia de cielos despejados y escasas lluvias, particularmente en la región Norte y el Caribe.

Prado descartó la llegada de un frente frío, aunque señaló que las temperaturas suelen disminuir de manera considerable en esta temporada.