Cortesía

Cortesía

Piden investigar a dueño de bus por accidente que dejó tres fallecidos en Ticuantepe

Familiares de víctimas consideran que la mayor responsabilidad en esta tragedia es del dueño del bus.


Giovanny Ramón Blandón García de 48 años de edad, el conductor del bus de transporte colectivo que el pasado 29 de octubre chocó contra varios vehículos a la altura del kilómetro 19 de la carretera Ticuantepe- La Concepción, dejando como resultado tres personas fallecidas y ocho lesionados, es el único acusado que la fiscalía ha señalado en este caso.

Para familiares de las víctimas y del implicado es injusto, puesto que consideran que la mayor responsabilidad en esta tragedia es del dueño del bus, identificado como Erling Hernández Quintero, por supuestamente no garantizar el buen estado mecánico de dicho vehículo.

"Hago un llamado a la cooperativa, al dueño del bus, porque deberían estar acá, dándonos la cara y no solamente la persona que está presa", insistió Clariza Cerna, madre de una de las víctimas, a un medio de comunicación local.

El día de los hechos

Al momento del accidente el bus transportaba 70 pasajeros, entre ellos 15 menores de edad, miembros de una iglesia evangélica que viajaban del municipio de Masatepe hacia Managua.

"Al igual que todos los que murieron ese día, salió a ganarse el pan de cada día, a él lo contrataron para hacer ese viaje, el bus estaba en buenas condiciones y el transcurso del viaje se le fueron los frenos mecánicos, fue un accidente, él no quiso hacerlo", manifestó al mismo medio de comunicación Arelys Blandón, hermana del conductor del bus.

En la audiencia inicial prevista para el 19 de diciembre en el Juzgado Único de Ticuantepe, se remitió a juicio oral y público al acusado.

Ampliación de la investigación es necesaria

El abogado Kenneth Hernández, explica que para acusar al dueño del bus se requiere de una ampliación de la investigación, para determinar si este tenía algún conocimiento del mal estado mecánico del vehículo.

“Si hubiese algún testigo pericial, un mecánico, un testigo de oído y de vista que se haya dado cuenta de que a él le dijeron que no podía circular y sabiendo esto se lo da al chofer, es un intelectual del delito, porque sabía que a ese bus en cualquier momento se le podían ir los frenos, no iban a funcionar y recaería en el delito de homicidio a título de dolo eventual”, destaca.

Los familiares afirman que el dueño del medio de transporte tampoco les ha ayudado o indemnizado en los gastos de las personas que resultaron lesionadas y quedaron con secuelas.