Guillermo Rodríguez

Guillermo Rodríguez

Sector selectivo prevé un 20 % de incremento en la demanda este 14 de febrero

Costo de la tarifa dependerá del arreglo entre taxista y usuario, dice Fenicootaxi.


En víspera del Día del Amor y la Amistad, el sector selectivo de transporte tiene altas expectativas en esta temporada que constituye una alta demanda del servicio, afirma Vidal Almendarez, presidente de la Federación Nicaragüense de Cooperativas de Taxis (Fenicootaxi).

“Creemos que esta temporada la demanda de este servicio puede incrementar hasta en un 20 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado”, destacó.

Como todo el comercio en el país, “nosotros tenemos la esperanza que se mejore un poco la actividad y hay que recordar que venimos del mes de diciembre, que es una época con bastante dinamismo en la economía, que dicho sea de paso, no se logró cumplir con las expectativas”, refiere.

El bajo ingreso que reportan los trabajadores del volante, obedece al exceso de competencia desleal que existe en este sector.

“Los taxis ilegales, las plataformas que brindan el servicio y las mototaxis, que promueven el desorden, han mermado las ganancias de los agremiados”, reconoce.

El dirigente de la gremial, también considera que en Managua existen dificultades de movilización por los desvíos causados por la ampliación de la Pista Héroes de la Insurrección.

“Esperamos que una vez finalicen, mejoren la circulación por las vías, ya que hablamos de la arteria más importante de la capital”, añade.

Tarifas según lo pactado

En cuanto al costo de la tarifa para esta temporada, Almendarez, dice que esta debe ser negociada con los clientes, sin embargo, admite que la carrera ha experimentado incremento debido a lo que implican los desvíos antes mencionados.

“Con el cierre de las vías, evidentemente ha existido una distorsión en las tarifas porque el tiempo para movilizarte por esas zonas hoy se ha duplicado o más del doble del tiempo para poder moverse, ahora hay que recordar que el taxista tiene ocho horas para brindar el servicio, si en ese horario él no recupera sus costos de producción perdió el día”, comenta.

Trabajadores del volante a la expectativa

Antonio López, conductor de taxi, se muestra optimista con esta fecha, pues alega que como todos los años la gente busca este tipo de servicios.

“En el Día del Amor y la Amistad se mueve un poco la demanda, sobre todo cuando se trata de fin de semana y próximo al pago de los trabajadores”, apunta.

Por su parte, Darwin Velásquez, espera una demanda grande, tras señalar que ese día las parejas y amigos se ponen de acuerdo para buscar un lugar en el que pueda compartir de buenos momentos.

“La gente sale a demasiados lugares y por eso tengo altas expectativas, creo que no hay edades para estas festividades y la mayoría buscan nuestros servicios”, añade.