
Cortesía
Se espera que el periodo lluvioso inicie a finales de mayo con condiciones normales
De acuerdo a Ineter las lluvias de enero y febrero se deben a un incremento de frentes fríos que han ingresado cerca del país.
El director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, afirmó que el periodo lluvioso en Nicaragua comenzará a finales de mayo y se prevé que las condiciones sean normales.
Durante su participación en el programa 15 Minutos destacó que las lluvias registradas en enero y febrero son consecuencia de un aumento en los frentes fríos que han ingresado cerca del país, lo que ha generado estabilidad atmosférica, una situación similar a la que se presentó hace casi 30 años.
“En este momento estamos con el fenómeno de La Niña, pero se mantiene en el límite entre que lo separa a unas condiciones neutras, y eso dicen los modelos que en la medida que vayamos avanzando en estos meses, vamos a caer hacia condiciones neutras que es lo que se prevé para inicio del periodo lluvioso durante el mes de mayo”, refirió Baca.
Así mismo, destacó que, según los pronósticos, La Niña se mantendrá hasta abril, y a partir de mayo, lo más probable es que el país transite hacia un clima neutro, sin la influencia de fenómenos como El Niño o La Niña, lo que se considera positivo, ya que podría llevar a un periodo lluvioso con condiciones más estables.
Clima variable
Baca también destacó que en los últimos años ha habido una gran variabilidad climática, que puede oscilar entre un 20% y 30% en comparación con los promedios históricos.
Además, señaló que en abril se espera un aumento de las temperaturas, especialmente en la región del Occidente, donde podrían alcanzar los 39 grados.
En Managua, las temperaturas rondarán entre los 35 y 37 grados, mientras que en el resto del país se mantendrán entre 34 y 36 grados, dentro de los rangos normales.
Para los próximos meses, se prevé que en febrero habrá algunas lluvias, mientras que en marzo y abril las temperaturas seguirán en ascenso, especialmente en Occidente.
En mayo, se espera el establecimiento de condiciones neutras, marcando el inicio de la temporada de lluvias, que abarca el primer sub periodo de mayo a julio. Durante este tiempo, se anticipa que las precipitaciones se mantendrán dentro de los niveles normales, con una posible variabilidad del 20% más o menos, respecto a lo habitual.