Referencial

Referencial

Los milagrosos beneficios y propiedades de la lavanda

Desde té para tratar problemas de insomnio, infusiones hasta como aromatizante, son algunos de sus usos.


La lavanda es una planta que no solo destaca por su delicado aroma, sino también por sus múltiples propiedades medicinales y curativas. Aunque muchas personas asocian esta planta con climas fríos, como los de Europa o el Mediterráneo, en Nicaragua también es posible cultivarla, aunque su desarrollo depende del clima específico.

Rotsen López, experta en plantas del Vivero Nambume, explica que la lavanda puede florecer en las zonas frescas y de altura de Nicaragua, como Jinotega, Estelí y Matagalpa, pero no en los climas más cálidos de la región del Pacífico, como Managua o León.

“En estos lugares más cálidos, la planta crece robusta, pero sin florecer con la misma abundancia que en zonas frescas”, destaca.

Propiedades relajantes

La lavanda es ampliamente conocida por sus propiedades relajantes. El té de lavanda es popular para tratar problemas de insomnio y ansiedad, ayudando a calmar el sistema nervioso.

También se pueden usar aceites esenciales de lavanda para mejorar la concentración y promover la calma, especialmente en niños.

Pero la lavanda no solo se utiliza de forma ingerida. “En Nicaragua, donde el clima no favorece tanto la floración, se pueden aprovechar sus hojas para hacer infusiones o incluso colocar ramitas de lavanda dentro de las almohadas para aprovechar su efecto calmante a través del aroma”, agrega.

Además, puede utilizarse de forma externa en cataplasmas para aliviar dolores de cabeza, insolación o malestares generalizados.

Si bien la flor de lavanda es muy apreciada en otros países, en Nicaragua, debido a las condiciones de temperatura, se puede cultivar principalmente por sus hojas.

No obstante, quienes tengan la suerte de vivir en climas más frescos como Jinotega y Matagalpa, podrán disfrutar de sus flores en todo su esplendor, añade López.

En tiendas de medicina natural y viveros locales, es posible encontrar tanto la planta como la lavanda seca, ideal para hacer té y aprovechar sus beneficios.

Esta milagrosa planta, no solo ayuda a mantener la calma, sino que también contribuye a un ambiente más relajado y agradable.

Para cultivar lavanda en casa, según López se recomienda mantenerla en un lugar soleado, con riego moderado, especialmente durante la temporada seca. Aunque en los climas más cálidos del país la flor no se dará en abundancia, siempre se puede aprovechar la planta por sus hojas, que también ofrecen beneficios.

Es importante recordar que cada clima tiene sus ventajas y desventajas, pero lo más importante es saber cómo aprovechar lo que tenemos. Mientras algunos pueden disfrutar de las flores de lavanda en las regiones frías, otros pueden aprovechar sus hojas y el poder calmante del aroma para crear un ambiente tranquilo en casa.