
Cortesía
Ejército frustra múltiples actividades ilícitas, entre ellas la ocupación de 8 millones de córdobas
Los retenidos, junto con el dinero, artículos y armas incautadas, fueron entregados a las autoridades competentes.
En una serie de operativos realizados en distintos puntos del departamento de Río San Juan, el Ejército de Nicaragua logró la retención de varias personas vinculadas a actividades ilícitas, entre ellas el traslado de grandes sumas de dinero sin respaldo legal, contrabando y portación ilegal de armas.
Entre los detenidos se encuentran Reynaldo Sequeira, Bryan Yaser Córdoba y René Cano Falco, quienes fueron interceptados en el Puente Santa Fe y Boca de Sábalos, cuando transportaban 5 millones 276 mil córdobas y 38 millones 970 mil colones costarricenses, equivalentes a aproximadamente 2 millones 805 mil córdobas, sin documentación que justificara su origen o destino.
Ocupan dispositivos digitales y armas de fuego
En otras acciones, el Ejército también retuvo a Denis José García Mojica y Pedro Noel Guzmán Requene, quienes ingresaron al país por un paso fronterizo no habilitado desde Costa Rica.
Al momento de su captura, portaban 252 teléfonos celulares, nueve tabletas y 200 chips de telefonía, presuntamente destinados al contrabando.
Asimismo, en las comunidades de El Dorado y El Guásimo fueron sorprendidos Clemente Cerapio Galeano Ortiz, Ramón Loáisiga Leiva y Santos Espinoza Jaime, quienes portaban dos armas de fuego y 19 proyectiles sin los permisos correspondientes.
En los sectores de El Coral y San Ramón, fueron retenidos Germán Orozco Muñoz, Ismael Martínez y Pablo Antonio Rivera, también por ingresar de forma ilegal desde Costa Rica, esta vez con cuatro motocicletas sin documentación legal.
Contrabando de perecederos
El Ejército también detectó un intento de contrabando hacia territorio costarricense de 50 sacos de papas y 114 cajas de chiltomas, productos que eran movilizados sin los debidos registros sanitarios o aduaneros.
Todos los retenidos, junto con el dinero, artículos y armas incautadas, fueron entregados a las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine su responsabilidad penal.
Las autoridades señalan que, estos operativos forman parte de las acciones permanentes del Ejército de Nicaragua para resguardar la seguridad fronteriza y combatir el crimen organizado, el contrabando y otros delitos transfronterizos.