Cortesía

Cortesía

Finaliza construcción de 15 kilómetros de cauce en Sabana Grande

Esto permitirá proteger las zonas más bajas de la capital.


La Alcaldía de Managua ha finalizado la construcción de 15 kilómetros de cauce destinados a desviar las aguas pluviales hacia la micropresa La Maravilla, ubicada en la comarca de Sabana Grande, como parte de un ambicioso proyecto para reducir el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables de la ciudad.

En ese sentido, Fidel Moreno, secretario general de la comuna, informó que el proyecto contempla un total de 20 kilómetros de cauce, cuyo propósito principal es proteger las zonas bajas de la capital, que por años han sido propensas a anegaciones durante las temporadas de fuertes lluvias.

"Los barrios más críticos están en la zona norte de Managua, una de las áreas que ha sufrido mayores afectaciones por las precipitaciones", explicó Moreno.

Además de los cauces, la municipalidad ha construido cuatro micropresas con capacidad conjunta para captar alrededor de 1.5 millones de metros cúbicos de agua.

Para este año, se prevé completar los 5 kilómetros restantes, entre ellos un tramo de 2.5 kilómetros sobre la pista Sabana Grande. Esta sección incluirá un cauce interceptor soterrado, considerado estratégico para canalizar las aguas de forma eficiente.