Cortesía

Cortesía

Cardenal Leopoldo Brenes ya está en la Capilla Sixtina para participar del cónclave

La posición de votación que se le ha designado al cardenal nicaragüense será la número 31.


Pasadas las 8:40 de la mañana hora de Nicaragua, 4:40 de la tarde hora de Roma, el cardenal Leopoldo José Brenes, arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, ingresó a la Capilla Sixtina en la Ciudad de El Vaticano junto a más de 130 cardenales de diversos países del mundo para participar del cónclave en el que se elegirá al nuevo papa de la iglesia católica.

Este cónclave es el más grande y global de la historia, debido a la gran cantidad de cardenales con derecho a voto y la diversidad de los países de origen.

En total son 133 cardenales electores, entre ellos Brenes, representante de Nicaragua y quien horas antes pidió a los católicos de este país centroamericano unirse en oración por la elección del nuevo sucesor.

"Que el espíritu santo nos ilumine para que nos de al vicario de Cristo, aquella persona adecuada que pueda dirigir a esta iglesia por esos caminos del amor, de la misericordia y la bondad" expresó Brenes en un video subido al Facebook de la Arquidiócesis de Managua.

En la Capilla Sixtina la posición de votación que se le ha designado al cardenal nicaragüense será la numero 31.

Previo a la votación el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía de la Misa “Pro eligendo Pontífice" en la que imploró la luz del Espíritu Santo para que sea elegido el papa “que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo.

Representación en El Vaticano

Entre tantos peregrinos que esperaron estos resultados, la representación nicaragüense no se hizo esperar, tal fue el caso de un joven, aun sin identificar, que llevó su bandera azul y blanco para vivir este momento especial y la colocó en una valla.

El padre Julio Arana, vicario de la Arquidiócesis de Managua y quien acompaña al cardenal Brenes en este viaje, también publicó a través de la red social de Facebook videos del ambiente que se vive en las afueras de la Capilla Sixtina.

Padre Julio Arana, vicario de la Arquidiócesis de Managua (izq.) y joven que llevó la bandera de Nicaragua a la Plaza San Pedro (der.).

Al ser entrevistado por radio Vatican News, invitó a los creyentes a no desfallecer en la oración para que sea escogido el representante más adecuado para la iglesia católica.

“Es un momento donde también se está deliberando para que el señor conceda ese pastor, como lo decía el señor cardenal Leopoldo José, que sea llamado, así como Dios llamó a Jeremías al seno de su madre, así también a este ya lo había llamado para guiar a nosotros al encuentro del Señor, sobre todo en este tiempo oremos y pidámosle al espíritu santo que asista los cardenales de nuestra iglesia católica”, aseveró.

En Nicaragua

Atendiendo el llamado de Brenes, varios templos en Managua realizaron jornadas de oración acompañando este proceso.

En la Catedral de Managua, desde las 7:00 de la mañana, varios fieles en la Capilla del Santísimo y frente a la imagen de la Sangre de Cristo rezaron el santo rosario, la mayoría pidiendo a Dios un pastor que siga la misma línea del papa Francisco.

Roger Martínez, feligrés católico, espera que el nuevo papa que sea elector ore por todo el mundo sin distinción, pida el cese de las guerras y sea instrumento de paz.

“Cada papa mira lo que hizo su sucesor y busca replicar su legado, el papa Francisco nos dejó lindos mensajes y deben ser continuados por el nuevo pontífice”, insiste.

Nubia Chávez, otra feligresa católica, afirma que su deseo es que el nuevo pontífice aumente la evangelización en el mundo y lleve la palabra de Dios a países donde no la conocen.

Fieles católicos en jornada de oración en la Catedral Metropolitana de Managua

“Mantenemos la oración, especialmente en estos días acompañando al cardenal Brenes”, puntualiza.

Sin consenso

A eso de las 1:00 de la tarde, hora de Nicaragua, 9:00 de la noche en el Vaticano, se anunciaba con esta fumata negra que aún no había consenso.

En esta primera votación del cónclave no se logró la mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Pedro.

El cónclave proseguirá este jueves 8 de mayo. Los cardenales se reunirán a las 8:00 de la mañana (hora de Roma), 12:00 de la medianoche, hora de Nicaragua, en el Palacio Apostólico, donde participarán de la Santa Misa y rezarán las Laudes en la Capilla Paulina.

Luego regresarán a la Capilla Sixtina a las 9:15 (hora de Roma) 1:15 de la madrugada, (hora de Nicaragua), para recitar la Ora Media y comenzarán de nuevo las siguientes rondas de votaciones.