El papa Robert Francis Prevost en ambas fotos junto a los líderes de Nicaragua, Brenes, y Arana./Cortesía

El papa Robert Francis Prevost en ambas fotos junto a los líderes de Nicaragua, Brenes, y Arana./Cortesía

León XIV será un papa cercano, dice sacerdote

Padre Julio Arana avizora que nuevo jerarca será cercano a Latinoamérica y Nicaragua.


Robert Francis Prevost, ahora conocido como el papa León XIV de la iglesia católica, será cercano a Latinoamérica y Nicaragua, avizora el padre Julio Arana, vicario judicial de la Arquidiócesis de Managua y quien acompañó al cardenal Leopoldo José Brenes, representante de Nicaragua en el cónclave.

El ahora ex cardenal y nuevo papa tiene doble nacionalidad, nació en Chicago, Estados Unidos y se naturalizó como peruano, país suramericano donde sirvió más de 30 años, una experiencia que según Arana le hará cercano a la realidad latinoamericana.

El sacerdote asegura que en 2023 el papa coincidió con él y con el cardenal Brenes a través de las reuniones del Consejo Episcopal Latinoamericano y caribeño (Celam).

“Ha hecho toda su labor pastoral en América Latina, en este caso en la Diócesis de Chiclayo en Perú, ha sido miembro del Celam y como iglesia latinoamericana para nosotros es importante, porque el papa San Juan Pablo II decía ‘América es el continente de la esperanza’ y ahora vemos a un nuevo pastor que va a ir a la iglesia y que conoce nuestra realidad y nos invita ahora también a la misión”, reiteró.

La elección de Prevost demostró que la lógica del mundo no es la de la iglesia católica, puesto que no estaba entre los favoritos, según Arana.

“Demuestra que la iglesia es guiada por el Espíritu Santo (…) Llamó la atención que citó al fundador de su orden religiosa, San Agustín, al decir ‘con ustedes soy cristiano, pero para ustedes soy obispo’. Es una experiencia increíble de fe que se ha vivido en estos momentos en la ciudad de Roma y en el mundo entero”, comentó el sacerdote que vivió este momento desde la Plaza de San Pedro en El Vaticano.

Jubilo en Nicaragua

Los fieles católicos en Nicaragua estallaron en júbilo al conocer la noticia y en varios templos repicaron las campanas e iniciaron jornadas de oración.

En la Catedral Metropolitana de Managua, desde las 11 de la mañana, la oración frente a la custodia del santísimo no se hizo esperar y posteriormente se realizó una santa misa en honor al nuevo pontífice.

Grethel Campos, feligrés católico, espera que el nuevo papa, al igual que su antecesor Francisco (Q.E.P.D.) sea cercano a los jóvenes.

“Que igual siga siendo una iglesia de amor, porque esa es la enseñanza que nos ha dejado Dios, el amor al prójimo y simplemente la tolerancia, saber de que todo se basa en el amor”, destacó.

Chaquetas usadas, una opción más económica para protegerse en invierno

“Que se mantengan vivas las tradiciones de nuestra iglesia y luchar también para que todo esté en orden, que las malas influencias que han entrado sean erradicadas”, enfatizó Leonel Campos, otro feligrés católico.

María Mercedes Vargas pidió que Dios derrame el don de sabiduría, entendimiento, discernimiento y fortaleza en el nuevo pontífice.