Cortesía

Cortesía

Crece el interés por el ecoturismo en Nicaragua

Este sector continúa evolucionando mediante la incorporación de nuevos servicios.


El ecoturismo ha comenzado a consolidarse como una opción cada vez más atractiva para nicaragüenses y extranjeros, con un aumento progresivo de visitantes que buscan experiencias sostenibles y en contacto con la naturaleza. Esta tendencia ha incentivado nuevas inversiones en departamentos como Matagalpa, Jinotega, Estelí y Chinandega, según lo confirmó el empresario turístico Antonio Armas.

“El ecoturismo es una rama del turismo alternativo que se ha venido diversificando. Hay una conciencia creciente, sobre todo entre los jóvenes, por el turismo rural comunitario y el agroturismo. Tenemos hoteles con buenas prácticas ambientales, amigables con el medioambiente, que están siendo desarrollados en varias zonas del país”, expresó Armas. Añadió que Nicaragua cuenta con el 7% de la biodiversidad mundial, un atractivo clave tanto para nacionales como para turistas internacionales.

Uno de los destinos que ha registrado este repunte es Reserva Natura, ubicada en Villa el Carmen, donde se ofrece una amplia gama de actividades ecoturísticas. Adriana Espinoza, coordinadora de la reserva, afirmó que, desde el inicio de la pandemia en 2020, cuando la afluencia de visitantes disminuyó drásticamente, el lugar ha experimentado un crecimiento constante en la llegada de turistas.

“Cada año, desde 2020, ha ido aumentando el número de visitantes poco a poco, y esperamos que en 2025 más personas se animen. Aunque estamos abiertos todo el año, vemos mayor afluencia en el segundo semestre”, explicó Espinoza.

Reserva Natura ofrece una variedad de actividades, desde senderos cortos de uno a seis kilómetros, cabalgatas, recorridos en bote por sus lagos, hasta la venta de plantas del bosque tropical seco, frutales y ornamentales. También destaca como un punto importante para el avistamiento de aves, con 223 especies registradas, posicionándose como el principal "hotspot" para esta actividad en Managua.

Además, los visitantes pueden hacer ciclismo por los senderos, caminatas nocturnas y acampar dentro de la reserva. “La experiencia que brindamos es de contacto pleno con la naturaleza, y eso es lo que la gente está buscando”, puntualizó Espinoza.

Con una mayor conciencia ambiental y la riqueza natural que caracteriza a Nicaragua, el ecoturismo se perfila como una de las principales apuestas del sector turístico, en una etapa en la que los viajeros priorizan experiencias sostenibles, educativas y auténticas.